Con la llegada de la serie 'El caso Asunta' el pasado 26 de abril y tras más de una década del hecho real que acabó con el fallecimiento de una niña de 12 años, todavía quedan incógnitas por resolver que la serie de Netflix ha intentado averiguar.

Algunas de ellas se plasman con personajes en la ficción, conocer la auténtica verdad del caso ya es un imposible sabiendo además que los padres de la criatura nunca confirmaron haber urdido un plan para el crimen final.

La niña, adoptada en China en 2001 a la temprana edad de un año, por el matrimonio formado por la abogada Rosario Porto y el periodista Alfonso Basterra, encontró un desenlace fatal 12 años después, el 21 de septiembre de 2013, según dicta la sentencia del caso, conocido como 'Operación Nenufar'.

Los padres adoptivos de Asunta Basterra Porto (cuyo nombre de nacimiento era Yong Fang) fueron sentenciados el 30 de octubre de 2015 a 20 años de prisión después de que se demostrara que planearon conjuntamente su fallecimiento. El veredicto del jurado popular los declaró culpables basándose en pruebas indiciarias, es decir, una serie de indicios.

Las incógnitas del crimen de caso Asunta

La foto de Rosario Porto en la gasolinera

En el vídeo obtenido de las cámaras de la estación de servicio de Galuresa, se observa como en el asiento del copiloto del coche de Rosario Porto va sentada Asunta junto a su madre, horas antes de producirse la desaparición de la menor en las proximidades de Teo, un pequeño municipio de la provincia de La Coruña.

El amante de Rosario Porto

¿Por qué no declaró en calidad de testigo? Es reseñable que la primera vez que Rosario lo deja con él, el 4 de julio, alguien intenta matar a la niña en su casa de madrugada. Y después, al verle otra vez el 20 de septiembre, asesinan a Asunta al día siguiente, el 21. En este punto se llegó a sugerir que 'Charo' pudo sufrir el Síndrome de Madame Bovary, que provoca la búsqueda de relaciones idealizadas. 

El asalto a Asunta la noche del 4 al 5 de julio

Asunta ya había sido atacada en un intento de asfixia semanas antes de su fallecimiento. Esa noche, alguien intentó quitarle la vida. Según el testimonio de Rosario ante la policía, ella solía ser bastante distraída y dejaba las llaves puestas accidentalmente. De repente, escuchó ruidos y corrió a la habitación de su hija, donde vio a una figura masculina sujetándola. Se lanzó sobre él, pero el individuo, con el rostro cubierto y guantes, huyó tras golpearla.

Te puede interesar:

La presencia de Alfonso en la casa de Teo

Aunque el Tribunal Supremo ratificó en dos ocasiones las condenas de los padres de Asunta, se destacó que Alfonso podría no haber estado presente en el momento en que ocurrió el fatal desenlace. En una fotografía, Rosario aparece con una menor vestida con una camiseta blanca, pero no se puede determinar si el padre de la niña las está acompañando.