¿Cómo será la muerte de nuestro sol?

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

EL TIEMPO PLAY

GENPLAY

¿Cómo será la muerte de nuestro sol?

¿Cómo será la muerte de nuestro sol?

Sumérgete en el emocionante viaje cósmico del sol, desde su fase como estrella radiante hasta convertirse en una nebulosa con una enana blanca en su centro. ¡No te lo pierdas! 

Foto:GEN Play

Reproducir Video

Los científicos advierten que, el sol se convertirá en una gigante roja, un espectáculo cósmico.

Las estrellas pueden eclipsar fácilmente y su destino final sea la muerte. Y el sol, nuestra fuente de luz y vida, no es una excepción. Los científicos advierten que, eventualmente, el sol se convertirá en una gigante roja, un espectáculo cósmico que dejará en su estela la desaparición de Mercurio y Venus.

La secuencia de eventos que llevará al sol a su destino final es un relato apasionante de la física estelar. A medida que agota el hidrógeno en su núcleo, comenzará a hincharse, transformándose en una gigante roja. Este proceso, que se espera ocurra dentro de unos 5000 millones de años, dejará a su paso una estrella que, si bien será impresionante en tamaño, también será efímera en términos cósmicos.

La incógnita sobre el destino de la Tierra durante esta fase aún persiste. Aunque Mercurio y Venus están destinados a ser consumidos por las llamas de la gigante roja, algunos científicos debaten si la Tierra correrá la misma suerte o si, por alguna razón, escapará a su destino ardiente.

Pero la historia del sol no termina aquí. Después de su fase de gigante roja, comenzará a desprender capas de elementos producidos a lo largo de su vida hacia el espacio, creando una nebulosa espectacular. En el centro de esta nebulosa, una pequeña enana blanca será todo lo que quede de nuestra estrella una vez gloriosa.

Sin embargo, las estrellas más grandes que el sol siguen un camino aún más dramático hacia su fin. Su muerte puede ser aún más explosiva, transformándose en supernovas que dispersan elementos vitales por el cosmos y, en algunos casos, dejando atrás objetos tan misteriosos como agujeros negros.

El destino final de las estrellas, grandes o pequeñas, es un recordatorio impresionante de la fugacidad de la vida y la constante danza cósmica de la creación y la destrucción, lo invitamos a seguir a Faber Burgos en sus redes sociales.
Instagram: Faber Burgos
Tik Tok: Faber Burgos 
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO