Estos son los animales más feos del mundo (su 'belleza' es singular)

Estos son los animales más feos del mundo (su 'belleza' es singular)

En algunos de ellos, su fealdad tiene una explicación evolutiva, como mantener la higiene cuando se alimenta.

Por Nuria Safont

En el reino animal hay mucha belleza. Pero también hay animales a los que podríamos llamar 'feos'. Quizá este adjetivo es un tanto injusto y lo que deberíamos pensar, realmente, es que su belleza es 'peculiar' o diferente. Hemos seleccionado algunos especialmente singulares. Seguro que encontrarás algún aspecto encantador en ellos. 

- Leer: Este es, oficialmente, el perro más feo del mundo

Mono narigudo o násico (Nasalis larvatus

Seguro que su fealdad te parece hasta bella. Y es que, a pesar de esta gran nariz (en los machos puede llegar a medir 10 centímetros), sus ojos muestra mucha ternura. Este mono narigudo vive en Borneo. Se alimenta de hojas, frutas y semillas. Vive en grupos formado por un macho dominante, hembras y crías. Suelen ser pacíficos, aunque a veces pueden surgir conflictos entre machos. Se cree que la nariz le sirve para atraer a las hembras. Se encuentra en peligro de desaparición debido a la desforestación. 

Rata-topo desnuda (Heterocephalus glaber)

Singular y, no podemos negarlo, algo fea es esta rata topo. Vive en África, concretamente, en Etiopía, Somalia y Kenia. Los ejemplares de esta especie suelen ser ciegos y tienen una piel prácticamente desnuda, con algunos folículos pilosos. Pueden llegar a vivir 30 años y se ha visto que tienen una gran resistencia a enfermedades como el cáncer, y al dolor. Se alimentan, principalmente, de tubérculos y raíces. 

- Leer: Las imágenes más divertidas del reino animal 

Pez borrón (Psychrolutes marcidus)

Se considera que es el animal más feo del mundo, no solo por su aspecto. Vive en las aguas profundas de Australia y Tasmania. Su cuerpo está compuesto de una masa gelatinosa con una densidad algo menor que la del agua, lo que le permite flotar sobre el fondo marino sin cansarse. Aunque no está en peligro de extinción, su hábitat sí puede verse afectado. 

Morena moteada (Muraena lentiginosa)

Tiene un cuerpo alargado y serpentino, típico de las morenas. Su piel es lisa, sin escamas y presenta un patrón de manchas oscuras sobre un fondo más claro, lo que le da un aspecto moteado. Se encuentra en el Atlántico occidental, desde el sur de Florida y las Bahamas hasta el norte de Brasil, incluyendo el Golfo de México y el Caribe. Es un depredador nocturno que se alimenta principalmente de peces y crustáceos. Utiliza su fuerte mandíbula y dientes afilados para capturar y desgarrar a sus presas. Pueden morder si se sienten amenazadas.

- Leer: Las imágenes más impresionantes del Reino Animal

Ajolote (Ambystoma mexicanum)

Es tan feo como entrañable. De hecho, algunas personas lo consideran encantador. Vive en los lagos y canales de Xochimilco, en México. Mantiene esta forma larval toda su vida y es capaz de regenerar sus extremidades y órganos. Se alimenta de insectos, moluscos y pequeños peces. Se encuentra en peligro por la contaminación del agua y la pérdida de su hábitat. 

Marabú africano (Leptoptilos crumenifer)

Se trata de un ave carroñera (y particularmente fea) que vive África subsahariana, en humedales y áreas abiertas cerca del agua. Aunque no se encuentra en peligro, sí depende de la carroña de la que disponga. En algunos casos, puede comer peces, insectos y pequeños mamíferos. Por cierto, no tiene plumas en la cabeza y en el cuello para facilitar la higiene mientras se alimenta de carroña. 

- Leer: Razas de perros tan raros que ni te imaginas que existen