La madre de "This Is Us" será la pareja de "Doctor Death": cómo será el nuevo personaje de Mandy Moore en este drama criminal
Noticias hoy
    En vivo

      La madre de “This Is Us” será la pareja de “Doctor Death”: cómo será el nuevo personaje de Mandy Moore en este drama criminal

      • Desde este miércoles, la actriz se pondrá en la piel de una periodista que desenmascara a su pareja, un médico de mala praxis.
      • Cómo fue el caso real del doctor Paolo Maccharini, de trascendencia mundial.
      • Son ocho episodios, que estarán disponibles en Universal+.

      La madre de "This Is Us" será la pareja de "Doctor Death": cómo será el nuevo personaje de Mandy Moore en este drama criminalMandy Moore juega un rol clave en esta serie de Universal+. Benita y Rebecca Pearson (su personaje de This Is Us) no tienen nada que ver.
      Redacción Clarín

      Desde este miércoles, el streaming suma otro drama médico, pero no de los que solamente cruzan la salud y la enfermedad con los amores y conflictos entre médicos y enfermeros, sino que Dr. Death marca la diferencia por las altas dosis de criminalidad en manos de un cirujano. Ya hubo una primera temporada, alrededor del doctor Chistopher Duntsch, y ahora llega la segunda, con otro caso y otro elenco: esta vez la historia girará alrededor del cirujano Paolo Macchiarini, de praxis dudosa, que estará interpretado por el venezolano Edgar Ramírez y con Mandy Moore en otro de los roles protagónicos.

      La serie, de ocho episodios, estará disponible desde el 15 de mayo en la plataforma Universal+. Bajo el mismo título en cada temporada, Dr. Death trae al streaming diferentes elencos y giros en sus tramas, siempre con la criminalidad manchando el delantal blanco.

      Inspirada en el exitoso podcast sobre crímenes reales, esta entrega relatará la historia del médico que nacionalizado italiano, encarnado por el actor de The Bourne Ultimatum y The Girl on the Train (también fue Gianni Versace en la segunda temporada de American Crime Story). El doctor Maccharini saltó a la fama después de realizar el primer trasplante de órganos sintéticos del mundo.

      Pero rápidamente se vio cuestionada su elogiada figura a partir de revelaciones que pusieron en duda sus métodos y turbios procedimientos médicos. Y, especialmente, las consecuencias de ellos.

      La serie muestra, también, cóm se transformó la relación entre el médico (Ramírez) y su novia (Moore).La serie muestra, también, cóm se transformó la relación entre el médico (Ramírez) y su novia (Moore).

      Con saltos en el tiempo, para contar el antes y el después de determinados hechos, el foco de la historia estará puesto en cómo Macchiarini realizó cirugías experimentales en pacientes sin sustento científico, engañó a la comunidad médica para que respaldara su accionar y sedujo a la periodista de investigación Benita Alexander, protagonizada por Mandy Moore, la inolvidable Rebecca de This Is Us.

      A diferencia del rol que tenía en ese multipremiado y lacrimógeno drama familiar que contaba el devenir de un matrimonio y sus tres hijos de 36 años (con especial interés en desempolvar las infancias de cada uno), Mandy Moore aquí no derrochará ternura, sino que su punto más fuerte será estar atenta a lo que sucede con el llamado “doctor muerte” o “doctor milagro”. Y echar luz sobre la oscuridad de quien fue enamorado.

      La caída en desgracia de Macchiarini, precisamente, será producto de la intervención de Benita Alexander, su pareja. Ella descubrirá hasta dónde llegará Paolo para proteger sus secretos, mientras un grupo de médicos al otro lado del mundo hará hallazgos impactantes que pondrán un manto de duda sobre los avances médicos que llevaron a Paolo a ser considerado una eminencia de la medicina.

      Mandy Moore y Edgar Ramírez, en esta segunda temporada de "Dr. Death".Mandy Moore y Edgar Ramírez, en esta segunda temporada de "Dr. Death".

      Es que Macchiarini era un mentiroso empedernido, además de un seductor nato. No sólo engañaba a sus pacientes y colegas, sino también a sus amores. Los secretos y loe engaños eran su motivación diaria.

      El verdadero Paolo Macchiarini

      De 2011 a 2014, Macchiarini implantó tráqueas sintéticas en la garganta de pacientes en el prestigioso Hospital Universitario Karolinska de Suecia. Las tráqueas artificiales fueron sembradas con células madre extraídas de la propia médula ósea de los pacientes, que según el profesional les permitirían funcionar como vías respiratorias vivas. Los pacientes murieron posteriormente por complicaciones que se cree que surgieron de las operaciones.

      El verdadero Paolo Macchiarini, el médico acusado por sus métodos criminales en un hospital de suecia.El verdadero Paolo Macchiarini, el médico acusado por sus métodos criminales en un hospital de suecia.

      En total, Macchiarini habría repetido este peligroso accionar, sin aval científico, en más de 20 pacientes de España, Rusia, Islandia, Gran Bretaña y Estados Unidos.

      Alguna vez considerado un pionero en el campo de la medicina regenerativa, fue objeto de investigación por primera vez en 2013, cuando cuatro de sus colegas del Instituto Karolinska (Karl-Henrik Grinnemo, Matthias Corbascio, Thomas Fux y Oscar Simonson) comenzaron a expresar preocupaciones sobre su trabajo.


      Tags relacionados