Tercera marcha del Circuito de Senderismo de Cuenca


Actualidad

La tercera marcha del Circuito de Senderismo recorre La Almarcha y Castillo de Garcimuñoz

Un total de 92 senderistas han participado en la tercera marcha del I Circuito de Senderismo Diputación de Cuenca celebrada el pasado sábado 11 de mayo. Han recorrido 11 kilómetros a través de los senderos homologados PR-CU 122 “Sendero del Pozo Airón” y SL-CU 09 “Sendero de las fuentes y los pozos”, pudiendo conocer esta zona de transición hacia La Mancha conquense llena de historia y donde la primavera, tras las generosas lluvias de finales de marzo, luce espectacular en esta época del año.

La jornada empezó en la localidad de La Almarcha, donde María del Mar Tierno, alcaldesa de la localidad, y Justo López, Alcalde de Castillo de Garcimuñoz, daban la bienvenida a los senderistas desplazados desde todos los puntos de la provincia, y a los que se unían los de ambas localidades.

Desde allí, el recorrido nos llevó a puntos tan interesantes como “El pozo Airón” de la Almarcha, llamado así en honor al dios hispano de época prerromana, señor del inframundo. Hay varios lugares en nuestro país conocidos con el nombre de “Airón”, pozos de agua inagotables o simas profundas, lugares místicos cargados de leyendas, que se consideran puntos de conexión con el inframundo. Por su puesto, el Pozo Airón de La Almarcha tiene su propia leyenda que pudimos conocer gracias al historiador local Miguel Salas.

Posteriormente el camino nos llevó a un antiguo molino y ya en las inmediaciones de Castillo de Garcimuñoz a la inagotable “Fuente del Berro”, de aguas abundantes, pero salobres. En este lugar se aprovechó para hacer el habitual almuerzo acompañado del refrigerio de estas actividades.

Tras retomar la marcha, se llegó a los pies de la fortaleza de Castillo de Garcimuñoz, cuya imagen había acompañado durante casi toda la ruta, y que en tiempos fuera propiedad del Marqués de Villena, el mismo sitio donde fue herido de muerte el poeta Jorge Manrique, enrolado en las tropas isabelinas contra los partidarios de Juana la Beltraneja.

Los y las senderistas ya disfrutaban plenamente de esta jornada llena de deporte e historia y se encaminaban hasta “La fuente del Alcázar”, donde llegaría el colofón final de la jornada donde a los tradicionales productos deportivos sorteados se unían tres de los más de 40 libros editados por Miguel Salas, y como broche, un aperitivo y una paella, regado con un buen vino manchego, cortesía de los Ayuntamientos de ambas localidades y que además de permitir recuperar energías, nos brindó de un buen momento para comentar y compartir experiencias de la jornada.

La próxima marcha de este concurrido Circuito de Senderismo Diputación será el 25 de mayo y ya tiene abiertas las inscripciones. En esta ocasión -y debido a ser quizás el de más dificultad del Circuito, con 35 km y un desnivel acumulado de 850 metros – tiene plazas limitadas, así es que los más andarines deben estar atentos a la inscripción. Una jornada que nos adentrará en el corazón del Parque Natural Serranía de Cuenca, en un recorrido a través del GR 66 entre las localidades serranas de Tragacete, Las Majadas y Uña. Actividad que como todas las demás contará con el habitual coche de apoyo, y en esta ocasión con varios puntos de avituallamiento para los participantes.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA