Los 10 apuntes básicos en la producción goleadora del Barça

Los 10 apuntes básicos en la producción goleadora del Barça

FC BARCELONA

Lewandowski ha marcado menos, Fermín ha irrumpido con fuerza, Pedri ha perdido gol, Ferran Torres aprovecha el tiempo, Joao Félix con buenos números...

En plena comunión con la grada de Montjuïc y en uno de los mejores partidos de la temporada, el Barça deja KO al Nápoles con goles de Fermín, Cancelo y Lewandowski

En plena comunión con la grada de Montjuïc y en uno de los mejores partidos de la temporada, el Barça deja KO al Nápoles con goles de Fermín, Cancelo y Lewandowski

Con los dos marcados al Girona en la derrota en Montilivi, el Barça ha superado la barrera de los 100 goles. La temporada pasada, el equipo azulgrana, con Xavi en el banquillo de principio a fin, anotó 101 tantos en 53 encuentros. Los mismos que se llevan ahora aunque con 49 partidos. Los de esta temporada esconden, sin embargo, algunas cuestiones, asombrosas.

1. Lewandowski repite como máximo goleador pero menos

Esta campaña. Lewandowski sigue siendo el máximo anotador con 24 tantos. Ya lo fue hace un año con 33, en el que ganó el Pichichi con 23. Esta campaña, el delantero polaco lo tiene difícil para revalidar, aunque mantiene la misma distancia con los siguientes clasificados. Sucede, sin embargo, que está alejado de su primeraño, quedando aún cuatro jornadas por disputar

2. La irrupción de Andreas Christensen

Andreas Christensen se ha destapado como goleador. Ha firmado tres dianas, pero las tres en menos de un mes y que, según el club, nunca había demostrado en su trayectoria ni aquí, ni en el Chelsea ni en el Borussia Mönchengladbach.

3. Pedri baja su producción

El centrocampista ha estado también atosigado por las lesiones, aunque existe diferencia de producción goleadora con el año pasado. Esta temporada suma dos goles en 30 partidos, cuando un año atrás fue de 7 en 35 encuentros. Una diferencia significativa.

4. La formidable irrupción de Fermín

Fermín ha marcado 8 goles, que ha repartido en 3 de los cuatro torneos que ha disputado el Barça: Liga, Champions y Copa. Le ha faltado la Supercopa, ocupando un formidable quinto puesto en la tabla general.

5. De Jong se queda igual

De Jong también ha vivido una temporada atormentado por las lesiones. Lleva un par en 30 partidos en poco más de 2.500 minutos en juego. El año pasado supero los 3.283 repartidos en 43 partidos.

6. Ferran Torres aprovecha el tiempo

El extremo está teniendo un rol de suplente en este Barça, con Raphinha ganándole la partida en el tramo final de la temporada. Y aún así, contabiliza 11 tantos que son cuatro más. Lleva 39 partidos y quedan cuatro por disputar. El año pasado jugó 45, aunque con los mismos minutos que hasta ahora: 1.800

7. El 'mejor' Joao Félix

Joao Félix ha tenido también un papel de suplente. Sin embargo, a pesar de ir de más a manos, ha logrado amasar un botín con 10 goles, el mismo tope que logró en las cinco jornadas en las que estuvo en el Atlético de Madrid. Es el segundo en la tabla culé.

8. Lamine aporta 6

Para debutar con el primer equipo con 16 años, Lamine ha logrado celebrar 6 goles, lo que le convierte en el sexto jugador que más puerta ha visto.

9. Un Guiú espectacular

Los datos son demoledores, y no porque haya marcado en un total de ocho torneos esta temporada. Son espectaculares porque ha jugado 106 minutos con el primer equipo y ha marcado 2 goles, uno en LaLiga y otro en la Champions League.

Lee también

10. Vitor Roque, el debate

Vitor Roque ha intervenido en 13 partidos desde su llegada en el mercado invernal, anotando dos goles en 310 minutos. Xavi no le ha dado cancha ni en la Champions League ni tampoco en los encuentros importantes como en el Clásico ante el Real Madrid.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...