Ciclismo colombiano de luto: murió ciclista que marcó una época | Antena 2

Cargando contenido

muerte del ciclista Eduardo Acevedo
Collage Antena 2 - Fedeciclismo

Ciclismo colombiano de luto: murió recordado ciclista que marcó una época

Este recordado ciclista ganó la Vuelta de la Juventud en 1983 e hizo parte de los equipos Cafam y Café de Colombia.

Mientras los colombianos celebran el brillante desempeño de los ciclistas cafeteros en el Giro de Italia, una triste noticia ha golpeado al mundo del deporte nacional. Este lunes 21 de mayo se confirmó el fallecimiento de Eduardo Acevedo, un ciclista que dejó una huella imborrable en el panorama del ciclismo nacional.

Le puede interesar: Egan Bernal revela varias sorpresas sobre carreras en las que estará

Eduardo Acevedo, conocido por su destacada participación en varias competencias, falleció a causa de un paro cardiaco mientras realizaba un recorrido en su bicicleta, actividad que amaba y que continuaba practicando con pasión.

La noticia fue confirmada por la Federación Colombiana de Ciclismo, que expresó sus condolencias a la familia del deportista. "Junto a la gran familia del ciclismo colombiano nos unimos en este difícil momento, extendiendo nuestra solidaridad al círculo más cercano de Eduardo, su señora esposa y sus hijos, y deseándole un eterno descanso en la gloria de Dios", señaló la Federación en un comunicado.

El Dr. Jorge Mauricio Vargas Carreño, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, junto con el comité ejecutivo y sus funcionarios, también enviaron un mensaje de condolencias al señor Rafael Acevedo Porras, vocal de la Federación y hermano del fallecido. "La Federación Colombiana de Ciclismo, presidida por el Dr. Jorge Mauricio Vargas Carreño, el comité ejecutivo y sus funcionarios, envían un fraterno saludo de condolencias al señor Rafael Acevedo Porras, vocal de la FCC, su familia y allegados, por el fallecimiento de su hermano, el exciclista Eduardo Acevedo Porras", comunicó la entidad.

Eduardo Acevedo Porras fue una figura destacada en el ciclismo colombiano, ganando la Vuelta de la Juventud en 1983, un logro que lo catapultó a la élite del ciclismo nacional. Durante su carrera profesional, formó parte de los equipos Cafam y Café de Colombia entre las temporadas de 1987 y 1990. Su talento y dedicación lo convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de ciclistas, quienes veían en él un ejemplo a seguir.

El fallecimiento de Eduardo Acevedo es una pérdida irreparable para el deporte colombiano. Su legado perdurará en la memoria de aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y competir a su lado.

Le puede interesar: Cásico RCN 2024: confirmado el recorrido de las primeras tres etapas

El mensaje de Fedeciclismo

Fuente
Antena 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido