El fotógrafo y guía turístico catalán Jordi Espadas fallecía este lunes mientras se encontraba acompañando al equipo del programa chileno Socios por el mundo en Etiopía. El español fue víctima de un ataque repentino, que está bajo investigación, mientras se encontraba en el rodaje, según informaba el canal chileno Canal 13.

Tal y como señala dicho medio, Espadas y el equipo de televisión fueron "víctima de un complejo incidente mientras se encontraban grabando en Etiopía". Tanto los presentadores como los integrantes del programa producido por MkZeta "están en buenas condiciones de salud y tanto Cancillería como Canal 13 se encuentran realizando todas las gestiones para que puedan salir lo antes posible del país, volver a Chile y darles todo el apoyo que requieran". 

Sin embargo, el conocido fotógrafo, experto en el terreno africano, falleció en el ataque, que "se registró una vez que se retiraban de la zona, después de haber terminado la jornada, en el camino de regreso". Dos sujetos armados se cruzaron frente a la camioneta en la que viajaban y, al tratar de esquivarlos, estos les dispararon. La cadena chilena se ponía en contacto con el equipo que se encontraban en Etiopía y este aclaró que "no fueron atacados por la tribu que estaban visitando".

Relacionado El nuevo 'Sálvame', en directo: un nuevo colaborador sacude los cimientos de 'Ni que fuéramos'

"Como Canal 13 lamentamos profundamente el deceso de Toni, y a la distancia, enviamos a su familia todo nuestro apoyo", lamentaba el comunicado.

Espadas formaba parte del equipo liderado por el periodista chileno Francisco 'Pancho' Saavedra y el actor, también chileno, Jorge Zabaleta, presentadores del formato Socios por el mundo, dedicado a "descubrir nuevas y lejanas culturas, revelar exóticos y bellos paisajes, y vivir grandes aventuras". La tercera temporada se encontraba en proceso de grabación desde el mes de abril.

¿Quién era Toni Espadas?

Toni Espadas era fotógrafo y guía especializado en África, continente del que estaba enamorado desde hacía 25 años, tal y como él mismo confesó a El Mundo. El catalán aterrizó como fotógrafo y viajero en el País Dogón (Mali) y quedó prendado de sus paisajes, lo que despertó su curiosidad por visitar otros países del continente. Esto le llevó hasta Etiopía, país que le marcó profundamente, por lo que terminó estudiando a fondo su historia y raíces hasta forjar un vínculo muy especial.

"El interés por la antropología y la etnografía me llevará a recorrer el mundo investigando la cultura de diversos grupos humanos, observando, fotografiando y documentando sus prácticas culturales y participando en alguna de ella", se puede leer en la biografía que se halla en su página web. En el año 2010 abrió su primera agencia viajes "con el objetivo de mostrar aquello que tanto me cautiva": "Primero fue la antigua Abisinia, el país de la Reina de Saba, para centrarme después en Uganda, Tanzania, Gabón, Eritrea, Benín, Angola, Sudán del Sur, etcétera". Más tarde, en 2015, el fotógrafo crearía Rift Valley Expeditions, con sede en Barcelona.

Relacionado Risto Mejide y Zaida Cantera se enzarzan en directo por las palabras de Milei

Por otro lado, desde hace algunos años, Espadas asesoraba a periodistas y productoras trabajando como fixer para la realización de reportajes, documentales y programas de televisión centrados en el estudio de pueblos y culturas africanas. Así, formó parte de programas como Planeta CallejaDesafío Extremo, Marathon Man Superhumanos.

Muchos compañeros de profesión han lamentado el fallecimiento de Espadas y han querido dedicarle su especial adiós con emotivas palabras. Uno de ellos ha sido Jesús Calleja, que le dedicaba un tuit en su cuenta de X -anterior Twitter-: "Gracias amigo estés donde estés por todo lo que nos enseñaste, el único consuelo quizá sea que te fuiste de este mundo desde el lugar que más amabas.. Etiopía".

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes