Los secretos ovni, al descubierto: las agencias federales de EE UU deben hacer públicos sus archivos, incluidos los confidenciales

Los secretos ovni, al descubierto: las agencias federales de EE UU deben hacer públicos sus archivos, incluidos los confidenciales

Se han contado muchas historias acerca del Área 51, sobre todo relacionadas con ovnis y alienígenas. Según las teorías más populares, aquí se guarda una nave extraterrestre y se mantienen ocultos seres de otro planeta.
Imagen de una valla en la misteriosa área 51 de EE UU.
Dragan Mihajlovic / iStock
Se han contado muchas historias acerca del Área 51, sobre todo relacionadas con ovnis y alienígenas. Según las teorías más populares, aquí se guarda una nave extraterrestre y se mantienen ocultos seres de otro planeta.

Las agencias federales de Estados Unidos tienen hasta el próximo 20 de octubre para entregar todos los documentos, audios y vídeos sobre ovnis que tengan en sus archivos al Gobierno de los Estados Unidos para su difusión al público.

La Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA) emitió las instrucciones este mes, poniendo en práctica la enmienda de divulgación de ovnis a la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) de 2024, promulgada en diciembre pasado.

Tal y como recoge el Daily Mail, estas directrices revelan la última estrategia para obligar a partes renuentes del ejército estadounidense y del servicio de inteligencia a revelar todo lo que saben sobre los sucesos aéreos, ahora llamados fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés).

La medida llega dos meses después de que la oficina ovni del Pentágono emitiera un controvertido informe al Congreso de Estados Unidos, afirmando que "no encontró evidencia verificable de que el gobierno estadounidense o la industria privada hayan tenido alguna vez acceso a tecnología extraterrestre".

La Administración Nacional de Archivos y Registros ha emitido directrices que exigen que todos los documentos OVNI o UAP se entreguen en formatos electrónicos con metadatos detallados para su inclusión en una nueva base de datos con capacidad de búsqueda que se pondrá a disposición del público.

La base de datos incluirá material clasificado que la NARA almacenará de forma independiente, manteniendo los registros en un lugar seguro hasta que puedan ser desclasificados para el público.

Las pautas de NARA dejan en claro que todas las agencias gubernamentales deben etiquetar sus registros con el "estado de seguridad oficial" de cada archivo y cualquier "control especial", incluida la "información compartimentada especial" (SCI) y los "programas de acceso especial" (SAP).

Todas las agencias federales, incluidas las ramas del ejército estadounidense y la comunidad de inteligencia, como la CIA, también deben explicar a la NARA y al público por qué ciertos documentos ovni califican como "exentos" de divulgación según la nueva ley.

"Si se publica en parte o se retiene en su totalidad", decía la publicación de aviso de la directriz de la NARA , "cite los motivos específicos para el aplazamiento en la sección 1843 de la NDAA".

Los archivos agregaron que estas agencias deben cumplir con estas disposiciones en la nueva enmienda de divulgación de OVNIs de la NDAA de 2024 o con las disposiciones "delineadas en la Orden Ejecutiva 13526".

La orden, puesta en vigor por el presidente Barack Obama en 2009, establece que todo el material clasificado que tenga más de 25 años será objeto de "desclasificación automática".

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios