LA MÚSICA, ese lenguaje universal : BING CROSBY, Todo sobre él

sábado, 18 de mayo de 2024

BING CROSBY, Todo sobre él

 


Harry Lillis Crosby nació en Tacoma (Washington) el 3 de mayo de 1903 y falleció en Alcobendas (Madrid) el 14 de octubre de 1977, este cantante y actor era conocido artísticamente como Bing Crosby. Gracias a la radio, los discos y el cine se convirtió en el vocalista más popular de los años 30 y en uno de los más influyentes animadores de todos los tiempos. Su actitud relajada y casual creó un estilo de cantante muy imitado durante décadas, y como personalidad del cine es recordado por haber creado un tipo cálido y amable. 
La historia musical de Bing Crosby, igual que la de otros cantantes masculinos formados en las cercanías del jazz, y que fueron después cantantes de éxito, pertenece, a partir de los treinta, al reino de la música ligera. Con un estilo vocal que marca a su generación y a las siguientes, la voz de Crosby es calificada como la de un auténtico cantante de jazz. Su carrera de éxitos iniciada en los años treinta se debe al tono relajado de su voz, a su forma de susurrar una melodía y a un estilo de canción que enfatiza más el texto que la melodía. 
Como actor de cine llegó a protagonizar sesenta películas. Su exitosa carrera como tal coincide con el gran momento de la comedia musical, a principios de la década de los cuarenta. En los años 30 había protagonizado comedias musicales que destacaban especialmente la historia de amor. En los años 40 sobresalió como actor de talento junto a Bob Hope y Dorothy Lamour, y obtuvo un Oscar por su dramática interpretación de un cura en "Siguiendo mi camino". 
Poco antes de su fallecimiento en 1977, Crosby haría su última aparición televisiva para el especial Bing Crosby's Merrie Olde Christmas, cuyo momento más destacado lo tuvo junto a David Bowie interpretando "El tamborilero", que más tarde se convertiría en un éxito póstumo tras ser lanzado como sencillo en 1982, llegando al nº3 de las listas británicas. 
Además de la música y el cine, era muy aficionado al golf y falleció inesperadamente el 14 de octubre de 1977, a los 74 años, al parecer por un infarto, mientras lo practicaba en el club de golf La Moraleja, junto a él estaba el joven golfista extremeño Manuel Piñero. 
Su discografía en álbumes es grandísima, la cual pueden conocerla, pulsando aquí >>>. No optante, a continuación les dejo veinte de sus temas para que los escuchen, si lo desean. ¡Que disfruten con su música!.   
oooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario