DreamWorks en apuros: El motivo por el que podría cerrar para siempre

DreamWorks en apuros: El motivo por el que podría cerrar para siempre

DreamWorks es la compañía desarrolladora de grandes producciones audiovisuales, tanto live-action como animadas, las cuales ya forman parte de los corazones de los espectadores españoles; esta productora, fue la responsable de darle vida a los icónicos personajes de la animación como Shrek o Po, que junto a sus películas, fueron dignos rivales para su competidora Disney.

Durante muchos años, DreamWorks ha logrado generar grandes ganancias, todo gracias a sus éxitos animados, los cuales fueron grandes furores taquilleros desde el primer día de su estreno. En los últimos meses, la desarrolladora ha sufrido una gran caída en sus mercados, lo cual tuvo grandes consecuencias dentro de las oficinas, donde se realizaron masivos despidos.

DreamWorks, el estudio de animación que cambio a la industria

DreamWorks, el estudio de animación que cambio a la industria

DreamWorks fue fundada por el aclamado director Steven Spielberg, en el año 1994, en busca de crear un estudio capaz de desarrollar grandes y costosos proyectos animados, que la compañía Disney solían rechazar; la principal diferencia con la compañía del ratón, es que DreamWorks fue diseñada con tres pilares fundamentales: no realizar más de 9 películas por año, sus animadores y guionistas tienen libertad de formar parte de otros proyectos fuera de la compañía y trabajar el tiempo necesario para lograr llegar a cenar a sus hogares.

El primer film desarrollado por este estudio de animación, fue en 1998, cuando “Hormigaz” llegaba a los cines españoles; este primer proyecto, paso desapercibido por la industria, pero sirvió como el eje principal de los característicos métodos de animación, utilizados por DreamWork durante muchos años. Su primer gran éxito taquillero llegó en el año 2001, cuando la empresa decidió parodiar todos los clásicos animados, dentro de la historia de Shrek, el primer film para niños que puso como héroe a un horrendo ogro, dejando de lado la imagen gloriosa de los galanes de Disney.

La terrible caída económica del estudio

La terrible caída económica del estudio

En los últimos meses, el estudio de animación ha reportado una gran caída de sus acciones en la bolsa y anuncio grandes perdidas millonarias, luego de producir sus recientes películas; durante el año 2023, DreamWorks realizó 1000 despidos dentro de sus diferentes áreas de sus instalaciones, todo como consecuencia para solventar la falta de presupuesto para la realización de futuros proyectos, ideados para estrenarse en el futuro. Para tratar de evitar su caída, los ejecutivos de la empresa salieron a buscar alianzas con otras productoras, como Apple Tv o Netflix, con el fin de encontrar una ayuda económica para financiar películas.

Tras el rotundo fracaso de la idea de estrenar dos grandes proyectos por año, la compañía acaba de entrar en una profunda crisis financiera, que ya lleva como consecuencia, el despido del 50% de su personal; por otro lado, los ejecutivos del estudio salieron a confirmar que ya han cancelado muchos futuros estrenos programados, ya que se sienten incapaces de financiar todos los gastos que fueron calculados.