La Secretaria Técnico Científica, Tatiana Ribeiro Viana, participó en el IX Encuentro Internacional ReLaCa ESPACIO. 9-10 de mayo - IILA Skip Navigation Main Navigation

La Secretaria Técnico Científica, Tatiana Ribeiro Viana, participó en el IX Encuentro Internacional ReLaCa ESPACIO. 9-10 de mayo


La Secretaria Técnico Científica, Tatiana Ribeiro Viana, participó en el IX Encuentro Internacional de la Red Latinoamericana y del Caribe del Espacio – ReLaCa ESPACIO, celebrado de 9 a 10 de mayo en la Universidad de Jaén (UJA) bajo el título ‘Las nuevas actividades espaciales: retos y expectativas’.

ReLaCa Espacio, fundada por el catedrático emérito Juan Manuel de Faramiñán, es un foro de discusión académica de alto nivel que brinda a estudiantes y docentes la oportunidad de participar en diálogos, talleres y actividades enfocadas en los diferentes aspectos de las temáticas del espacio. Su estructura cuenta con puntos nacionales de contacto en Argentina, Brasil, Chile, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana, México y Uruguay. La edición de este año pretendió analizar el impacto de las innovaciones espaciales en la comunidad local y global.

La Dra. Ribeiro Viana presentó una ponencia titulada “La investigación científica y el principio de cooperación en el ámbito de las actividades espaciales” la cual abordó aspectos como el principio de cooperación internacional en derecho espacial, la evolución de los mecanismos de cooperación, la regulación jurídica de la cooperación científica en el espacio extra-atmosférico, las tendencias y los retos de la cooperación científica en el espacio. En el curso del evento el Dr. Rodrigo Vesule Fernandes, Docente de derecho de la Universidad de Sevilla y miembro del Instituto Internacional de Derecho Espacial y el Prof. Jairo Becerra, Docente de Derecho de la Universidad del Rosario de Bogotá y miembro del Instituto Internacional de Derecho Espacial obsequiaron la IILA con dos publicaciones, tituladas respectivamente “La ley de minería del espacio” y “El Régimen de la teleobservación de la tierra”. Ambos volúmenes enriquecerán la Biblioteca de la IILA​ que cuenta con una importante colección de obras de autores latinoamericanos en el campo espacial. En el curso de la ReLaCa Espacio el abogado argentino Álvaro Erices fue galardonado con el premio Aldo Armando Cocca. La edición 2025 de ReLaCa Espacio va a celebrarse en Bogotá.

En paralelo al programa del Encuentro ReLaCa se ha organizado la Ronda latinoamericana de la Manfred Lachs Space Law Moot Court Competition, la cual pretende promover el desarrollo de habilidades técnicas para permitir el ejercicio del Derecho internacional al más alto nivel. Dicho certamen se realiza en dos instancias, una ronda regional dividida por zonas geográficas donde se presentan los equipos de Latinoamérica, Norteamérica, Europa, Asia-Pacifico y África y una ronda mundial en la cual compiten los 5 ganadores de las rondas regionales. Esta ronda final se realiza cada año durante el Congreso de la Federación Internacional de Astronáutica (IAC) y cuenta con el panel de jueces de la Corte Internacional de Justicia. En representación de Latinoamérica en el IAC de Milán de 2024 participará una representante de la UNAM de México ganadora de la ronda latinoamericana.