Moscú 1980: Cuatro medallas para México Moscú 1980: Cuatro medallas para México | Últimas noticias, actualidad y última hora en México y el mundo

Deportes

Moscú 1980: Cuatro medallas para México

Nuestro país participó con 45 deportistas en 12 disciplinas, a pesar del boicot de varios países occidentales por la invasión soviética a Afganistán.

crónica olímpica --Una mirada a la historia de los JO

Carlos Girón, grandioso.

Carlos Girón, grandioso.

Foto. Archivo.

Deporte y política

En medio de las turbulencias políticas que envolvían a los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, México participó con una delegación de 45 deportistas, compuesta por 36 hombres y 9 mujeres, listos para competir en 12 disciplinas deportivas diferentes. Este evento fue notable no solo por las competencias deportivas, sino también por el contexto político de la época, ya que se vio marcado por un boicot liderado por Estados Unidos.

Misha, la mascota de los juegos rusos.

Misha, la mascota de los juegos rusos.

Foto. Archivo.

Medallas que resplandecen

México dejó una huella brillante en Moscú 1980 al obtener un total de 4 medallas: 1 plata y 3 bronces. Además del logro de Girón en clavados, Joaquín Pérez se destacó en deportes ecuestres al conseguir el bronce en la prueba de saltos individuales. Los equipos de deportes ecuestres hicieron historia al obtener bronce en Concurso completo por equipos y Saltos por equipos.

Equipo Ecuestre

Equipo Ecuestre

Foto. Archivo.
Joaquín Pérez.

Joaquín Pérez.

Foto. Archivo.

El brillo de la plata

El clavadista Carlos Girón Gutiérrez, quien portó la bandera mexicana en la ceremonia de apertura, dejó una huella imborrable en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 al ganar la medalla de plata en la prueba de trampolín de 3 metros.

Su actuación fue espectacular y lo colocó en una posición privilegiada para tocar el oro olímpico. Sin embargo, un controvertido fallo de los jueces cambió el rumbo de la competencia. El soviético Aleksander Portnov, tras un error en su último clavado, tuvo la oportunidad de repetirlo y finalmente se llevó el oro.

La medalla de plata de Girón.

La medalla de plata de Girón.

Foto: Archivo.

  • Los rusos parecían dispuestos a quebrar el juego limpio con tal de ganar sus juegos, en la marcha se confirmaría esta percepción.

Emboscada en un puente de moscú

La descalificación de Daniel Bautista en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 es una de las más recordadas en la historia del deporte mexicano. Bautista, quien había ganado la medalla de oro en la marcha de 20 km en Montreal 1976, era el favorito para revalidar su título en Moscú.

Daniel Bautista, descalificado.

Daniel Bautista, descalificado.

Foto. Archivo.

Sin embargo, a dos kilómetros de la meta, mientras entraba en un largo puente y con el liderato en su poder, fue descalificado. Esta acción le quitó la posibilidad de lograr el bicampeonato olímpico y marcó la última vez que compitió en el alto rendimiento.

La gota que colmó el vaso

Fue un golpe duro para el marchista, quien ya estaba considerando retirarse del deporte debido al cansancio de las largas concentraciones y el deseo de estar más tiempo con su familia. Este incidente fue la gota que colmó el vaso, llevándolo a decidir retirarse definitivamente.

Expresó su frustración diciendo: "Me voy de la caminata, ya no quiero saber más de esto. Me retiré porque comprendí que en la caminata no solo hay que vencer a los rivales, sino convencer a los jueces".

Filatelia alusiva.

Filatelia alusiva.

Foto. internet.