El Rey inaugura '100 años de Eduardo Chillida con la Colección Telefónica'
noticias
  • Cultura digital

La muestra incluye 10 obras de los años 80 procedentes de la Colección Telefónica junta a otras de los fondos de Chillida Leku de los años 1990 y 2000

Esta exposición, inaugurada el 14 de mayo, tiene como objetivo mostrar cómo los años 80 fueron decisivos en la trayectoria artística de Eduardo Chillida: se trata de la etapa en la que alcanza el tamaño monumental a nivel de obra pública y, además, profundiza en nuevos conceptos artísticos y proyectos de manera íntima.

Una gran muestra que reúne una selección de piezas del escultor que forman parte del patrimonio artístico de Telefónica, compañía de telecomunicaciones y soluciones digitales que durante los años 80 lideró una labor pionera en el campo del coleccionismo corporativo y que este 2024 también celebra el primer centenario de su creación.

A la presentación de la muestra en Chillida Leku han acudido Su Majestad el Rey Felipe VI; José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y su fundación; Luis Prendes, director general de Fundación Telefónica; Luis Chillida, presidente de la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce; y Mireia Massagué, directora de Chillida Leku.

“Mostrar parte de la Colección Telefónica en Chillida Leku es un enorme placer para la familia. Su compromiso con el arte y con el trabajo de Eduardo Chillida fue firme y ver sus obras ahora en Hernani es, sin duda, muy especial y una manera de estrechar aún más los lazos que ya nos unen”, ha señalado Luis Chillida, hijo del escultor y presidente de la Fundación Eduardo Chillida y Pilar Belzunce, durante la presentación de la muestra.

En palabras de José María-Álvarez Pallete, presidente de Telefónica y su fundación: “Es emocionante que ambas instituciones hayamos confluido este 2024 en la celebración de dos hitos tan excepcionales, como el nacimiento del escultor donostiarra y los 100 años de nuestra compañía. Una estrecha colaboración, que permite nuevamente, tras 20 años, que las obras de la Colección Telefónica puedan volver a verse en este marco incomparable. Son obras realizadas desde el oficio y la dedicación a la materia, como el acero y el alabastro, con el corazón al servicio de sus referentes y el pensamiento volcado hacia lo simbólico”.

 

La exposición, que se completa además con otras piezas de los años 1990 y 2000, se desarrolla en el interior de Chillida Leku abarcando la totalidad del caserío Zabalaga, su punto neurálgico, lugar que marca el inicio de una nueva etapa de grandes cambios y madurez del artista. Las piezas de la Colección Telefónica se muestran en las dos plantas del interior del edificio.

“En las décadas de los 80 y 90, las obras de Eduardo Chillida se transformaron a través de su diálogo con la arquitectura, un intercambio que marcó su evolución artística. Cada obra de la Colección Telefónica es un testimonio de su intento de entender y expresar la relación entre el espacio, la materia y el tiempo. Por eso, reunir en Hernani todas estas piezas es una manera de volver a visitar sus años más decisivos”, ha recalcado Mireia Massagué, directora de Chillida Leku.

 

La década de los 80 en la trayectoria de Eduardo Chillida

‘100 años de Eduardo Chillida con la Colección Telefónica’ tiene como objetivo mostrar cómo los 80 fueron decisivos en la trayectoria del artista, una etapa en la que alcanzó el tamaño monumental a través de la obra pública y profundizó en nuevos conceptos artísticos y proyectos de manera íntima.

El año 1981 está marcado por la muerte del galerista y representante Aimé Maeght y, a pesar de que supone el final de una etapa en la trayectoria del artista, también marca el inicio de una nueva en la que coexisten importantes exposiciones retrospectivas y la realización de obras de gran formato. Entre ellas destacan en la Colección Telefónica La casa de Hokusai y Casa de Juan Sebastian Bach, ambas de 1981. De esta época es también la producción de Lurras y Gravitaciones.

Estos progresos artísticos se combinan con otros proyectos de carácter personal como el hallazgo del caserío Zabalaga en 1982, su compra y su posterior transformación. Sin duda, esto abre un nuevo camino hacia la consecución de un sueño que desemboca en la creación del museo Chillida Leku, su proyecto más íntimo y personal en el que trabaja de manera incansable junto a su mujer, Pilar Belzunce.

La exposición, que busca mostrar los vínculos con Zabalaga y Chillida Leku, se enmarca en la celebración del centenario del nacimiento de un artista con raíces en el País Vasco pero los brazos abiertos al mundo.

 

El origen de la Colección Telefónica

La Colección Telefónica atesora 41 piezas del artista donostiarra. Las obras se adquirieron en los años 80 junto a cuadros de Picasso, Juan Gris, Tàpies y Luis Fernández, gestando entonces una colección que en la actualidad cuenta con más de mil obras de arte y cuya gestión, difusión y custodia recae en la Fundación Telefónica. Sus inicios fueron un acto de compromiso con la cultura y una decidida apuesta por algunos de los artistas más representativos del genio creativo contemporáneo.

El entonces presidente de Telefónica, Luis Solana, tomó la importante decisión para la empresa de iniciar la labor de coleccionismo corporativo que recuperaba un legado artístico localizado, por aquellos años, fuera de nuestras fronteras. En aquel momento, Chillida trabajaba, entre otras, en las obras que Telefónica adquirió a la galería Maeght Lelong de Zurich. “En esos momentos no éramos conscientes de lo trascendente de ese momento ya que se comenzó a tejer la que, vista con la inestimable ayuda del tiempo, es una de las colecciones más importantes de la obra de Eduardo Chillida que existen en el mundo”, sostiene Gonzalo Calderón.

Este compromiso ha permitido reunir más de mil cien obras con las que cuenta en la actualidad. Entre ellas, las dieciséis esculturas y veinticinco obras en papel de Eduardo Chillida resaltan y conceden, por su naturaleza, gran solidez y relevancia al discurso de la modernidad en la Colección Telefónica.

El Rey Felipe VI inaugura en Chillida Leku la exposición ‘100 años de Eduardo Chillida con la Colección Telefónica’
El Rey Felipe VI inaugura en Chillida Leku la exposición ‘100 años de Eduardo Chillida con la Colección Telefónica’