Qué es el ‘push-to-pass’, el sistema para adelantar parecido a un videojuego que podría implantar la F1 - Infobae

Qué es el ‘push-to-pass’, el sistema para adelantar parecido a un videojuego que podría implantar la F1

El ingeniero Albert Fábrega ha revelado el funcionamiento de esta técnica, que quieren incorporar en la categoría reina a partir de 2026

Guardar

Nuevo

Zona de 'Attack-mode' incorporada en la Fórmula E y que predeciría el push to pass  (@albertfabregasu)
Zona de 'Attack-mode' incorporada en la Fórmula E y que predeciría el push to pass (@albertfabregasu)

Albert Fàbrega, ingeniero y mecánico que ha dado el salto a reportero, ha recurrido a las redes sociales para destacar paralelos entre el mundo virtual de Mario Kart y la realidad tecnológica de las carreras de Fórmula 1. A través de una publicación en Instagram, Fàbrega señaló cómo el popular videojuego evoca tecnologías implementadas en competiciones reales, poniendo énfasis en el “Attack Mode” de la Fórmula E, un sistema que, según sus palabras, “añade un factor estratégico importante a las carreras”.

El “Attack Mode” es un sistema ingenioso dentro de la Fórmula E que otorga a los vehículos un incremento temporal de potencia, específicamente 50 kW, lo que equivale aproximadamente a 70 caballos de fuerza. Para activarse, los pilotos deben desviarse por un carril especial ubicado en el exterior de una de las curvas del circuito. Este modo es obligatorio utilizarlo al menos dos veces por carrera, dependiendo del circuito, su efecto puede durar entre cuatro y ocho minutos. Esta estrategia desempeña un papel crucial en la dinámica de las carreras, ya que, aunque puede ocasionar la pérdida temporal de posiciones, permite a los pilotos recuperarlas gracias al aumento de potencia.

Te puede interesar: Pedro de la Rosa asegura que Alonso “se merece mucho más que dos campeonatos del mundo”

La Fórmula E ha ideado un método para que los espectadores puedan seguir fácilmente los momentos en que se activa el “Attack Mode”: los monoplazas emiten señales lumínicas específicas, haciendo que el halo, el rollhoop y el ala trasera se iluminen. Esta característica asegura que los aficionados puedan identificar de manera instantánea y clara el uso de esta ventaja tecnológica en la pista.

Fàbrega aprovechó su plataforma para sugerir que el “Attack Mode” podría ser un antecedente del “Push to Pass”, un sistema propuesto para implementarse en la Fórmula 1 a partir de 2026, año en que se esperan cambios significativos debido a una nueva reglamentación. Aunque los detalles específicos de las normas que se introducirán siguen siendo una incógnita, la inclusión de este tipo de tecnologías sugiere una evolución interesante en la búsqueda de carreras más estratégicas y emocionantes.

¿Inspiración en el famoso videojuego de Mario Kart?

Los mundos del entretenimiento virtual y el automovilismo de alta competición podrían parecer entornos distantes, pero cada vez están más cerca. Mario Kart, el icónico videojuego de carreras de Nintendo, conocido por sus divertidas y competitivas mecánicas de juego que incluyen el lanzamiento de cáscaras de plátano y la aceleración momentánea al conducir sobre superficies específicas, ha sido señalado como una posible inspiración para la innovación en el mundo real de la Fórmula 1.

Esta relación no oficial sugiere que la estrategia y habilidad demandadas por el juego tienen paralelismos con las tácticas utilizadas en las carreras de coches profesionales. Específicamente, se hace referencia a la introducción del sistema ‘push to pass’ previsto para 2026 en la Fórmula 1, una técnica que permite a los pilotos aumentar temporalmente la potencia del motor para facilitar el adelantamiento. Este mecanismo, destinado a añadir una capa extra de estrategia y emoción a las carreras, recuerda a las mecánicas de Mario Kart donde los jugadores deben usar tanto su destreza como su ingenio para superar a sus competidores.

Guardar

Nuevo