Página Oficial del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 27 mayo, 18:21
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Discurso del Representante de la OMS en el Taller de Validación Multisectorial

mayo 14, 2024
Noticias

El Representante de la OMS, George Ameh, al inicio de su discurso, ha dado una calurosa bienvenida a los participantes en el Taller de Validación Multisectorial, que marca el final del proceso de elaboración de la propuesta de Guinea Ecuatorial al Fondo Pandémico.

También ha manifestado que el gobierno de Guinea Ecuatorial declaró un brote de la enfermedad por el virus de Marburgo y, dos días después, la OMS decidió clasificar la emergencia en el nivel 2. Esta epidemia, aunque fue contenida con éxito gracias a los incansables esfuerzos del gobierno, ha demostrado la necesidad de planes y acciones coordinados para movilizar recursos, con el fin de fortalecer los sistemas de salud y fomentar la preparación y la resiliencia frente a futuras pandemias y epidemias en Guinea Ecuatorial.

Antes de la pandemia de COVID-19, había varias instituciones y mecanismos de financiación que apoyaban las actividades de prevención de pandemias; sin embargo, el lanzamiento del Fondo Pandémico, en noviembre de 2022, en la Reunión del G-20 en Indonesia, introdujo un nuevo mecanismo de financiación sostenible totalmente centrado en la creación de capacidades nacionales, para prepararse y responder a las pandemias y hacer frente a futuras amenazas para la salud mundial.

Asimismo, Ameh ha recordado que, en febrero de 2023, la primera convocatoria de propuestas del fondo desbloqueó una dotación de más de 300 millones de dólares estadounidenses para ayudar a los países a prepararse mejor y responder a futuras pandemias. Un total de 17 países de todo el mundo, la mayoría de ellos en África, se beneficiaron del Fondo para Pandemias. En diciembre de 2023 se lanzó la segunda convocatoria de propuestas, con una dotación global de 500 millones de dólares estadounidenses. En respuesta, Guinea Ecuatorial ha presentado su Expresión de Interés, y actualmente está finalizando su presentación al fondo.

La OMS se alegra de apoyar al Ministerio de Sanidad y al Gobierno en este importante proceso, y se compromete a cumplir sus requisitos como Entidad de Implementación en Guinea Ecuatorial, junto con UNICEF y la FAO.

Los esfuerzos por construir sistemas sanitarios sólidos requieren la participación de los socios sanitarios, las partes interesadas en la salud, la agricultura, el medio ambiente, las finanzas, la educación y otros sectores.

Ameh también matizó que la característica clave de la solicitud del fondo para pandemias es el enfoque nacional de la prevención, preparación y respuesta ante pandemias: “Este taller de validación de hoy es un paso clave para garantizar que los socios y las partes interesadas estén informados y participen efectivamente en el proceso de solicitud”.

Por último, la OMS desea destacar su defensa de la inclusión y la participación a escala nacional de todas las partes interesadas pertinentes, para garantizar el enfoque "Una sola salud", presentando así una propuesta global en respuesta a la convocatoria de financiación.

Ameh concluía resaltando que las emergencias sanitarias seguirán siendo una amenaza y sus consecuencias continuarán afectando a las sociedades de todo el mundo durante los próximos años: “Seguimos viendo la amenaza de patógenos emergentes y reemergentes con potencial epidémico. Es crucial que Guinea Ecuatorial esté preparada y alerta, invirtiendo en la prevención y preparación ante emergencias sanitarias”.

Finalmente, declaró que el fondo y otros mecanismos de financiación representan una oportunidad para construir una respuesta nacional coordinada y asegurar la resiliencia de Guinea Ecuatorial ante futuras amenazas sanitarias; e “instamos al compromiso de todas las partes implicadas en la elaboración de una solicitud global”.

Envío: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).