HP apuesta por una ayuda integral a la digitalización de las pymes, desde los ordenadores a la ciberseguridad - Infobae

HP apuesta por una ayuda integral a la digitalización de las pymes, desde los ordenadores a la ciberseguridad

Compartir
Compartir articulo
infobae

La digitalización se ha convertido en el gran reto que las pymes españolas, que se ven obligadas a ir incorporando de una forma cada vez más rápida las últimas tendencias en 'hardware' y 'software' para no perder competitividad y garantizar una buena experiencia a sus clientes. Por ello, la compañía HP ofrece a estas pequeñas empresas, a través de HP Impulsa, el acceso a recursos tecnológicos, tanto de dispositivos como de seguridad y servicios profesionales, que les ayuden a hacer frente a esta nueva realidad. Según los datos recopilados en el informe Década Digital 2023, elaborado por la Comisión Europea, en España el porcentaje de pymes que cuentan con, al menos, un nivel básico de intensidad digital es del 68 por ciento, comparado con el 69 por ciento de media de la Unión Europea. En este contexto, el documento insta a las pequeñas y medianas empresas a seguir potenciando esta transformación "para resultar competitivas en el mercado y expandirse en el futuro". El paso de las pymes a su transformación digital no pasa únicamente por la compra de equipamiento informático, sino que requiere soluciones integrales que aseguren el incremento de su productividad, continuidad de negocio, conectividad y soporte. Estas soluciones integrales incluyen el dispositivo principal -un PC empresarial seguro, gestionado y autorecuperable- un soporte remoto y 'onsite' y los periféricos necesarios: desde una webcam hasta una impresora. En este contexto, HP se presenta como una compañía que, por su envergadura, puede acompañar a las empresas en todo este proceso. HP Impulsa contempla tres patas en el acompañamiento a las pymes: dispositivos potentes que mantienen las operaciones de la empresa; soporte de TI con soluciones de 'software' que ayudan a las empresas a supervisar la seguridad, gestionar el estado del dispositivo y solucionar problemas técnicos; y un servicio adecuado para las necesidades y tamaños de cada empresa -como la propia empresa detalla- para hacer más sencillo el acceso a estas tecnologías. UNA DIGITALIZACIÓN CLAVE PARA ESPAÑA Las pymes españolas desempeñan un papel especialmente relevante en el ámbito socioeconómico, donde casi 2,7 millones de estas empresas aportaron el 58 por ciento del valor añadido total (equivalente a 288,138 millones de euros), y emplearon a 8,5 millones de personas, es decir, el 68 por ciento de la fuerza laboral total en 2020. La adopción de tecnologías digitales permite a estas empresas mejorar su eficiencia operativa, reducir costes y acceder a nuevos mercados y clientes, entre otros beneficios, según datos del Informe sobre el estado de la Década Digital. En este contexto, la oferta de HP "supone un acompañamiento completo a las pymes y no lo podríamos hacer sin nuestro canal de mayor cobertura geográfica que nos permite llegar a empresas de cualquier punto de España. Además, queremos estar al lado de las pymes y por eso ofrecemos servicios de proximidad y garantías con una atención con respuesta inmediata", ha destacado la compañía. LAS PRINCIPALES NECESIDADES DE LAS PYMES Desde el gigante tecnológico han detectado una serie de necesidades comunes a la mayor parte de las pymes, que parten de la productividad y seguridad. En este punto, destacan los portátiles de la gama profesional HP, que incluyen HP Wolf Pro para proteger de los ciberataques sin importar desde dónde se trabaje, y el servicio HP Active Care, capaz de adelantarse a los problemas de los ordenadores evitando tiempo de inactividad. Por otra parte, los trabajadores de las pymes necesitan dispositivos que mejoren su rendimiento en cargas de trabajo más complejas, donde los equipos Workstations Z de HP se posicionan como una opción segura, así como el acceso a una impresión económica. En relación a este último punto, HP ofrece un servicio de suscripción para el envío de cartuchos antes de que se agoten, que supone una importante mejora en cuanto a eficiencia y gestión de recursos. Por último, desde HP inciden en la importancia de la colaboración dentro de las pymes, facilitando a los trabajadores el acceso a ideas, documentos o proyectos desde cualquier parte, algo que ofrecen a través de sus ordenadores y las soluciones de videoconferencia Poly. Precisamente esta forma de trabajo 'híbrido', que se impone en estos momentos, es otro de los retos a los que se enfrentan las pequeñas empresas. "De la adaptación a los nuevos modelos de negocio y formas de trabajo depende la supervivencia de muchas empresas de cualquier tamaño que deben enfrentarse a una nueva realidad y HP está para ayudarles", concluye la compañía.