Rusia intensifica los combates en torno a Járkov frente a ucranianos debilitados
Saltar al contenido principal
Guerra en Ucrania

Rusia intensifica los combates en torno a Járkov frente a ucranianos debilitados

En el cuarto día de la nueva ofensiva rusa en la región de Járkov, la situación parece deteriorarse en las regiones fronterizas entre Ucrania y Rusia. Un año y medio después de la contraofensiva ucraniana que expulsó al ocupante ruso de las inmediaciones de la segunda ciudad del país, se está formando un nuevo frente, los combates se intensifican y la ciudad fronteriza de Vovchansk está asediada por los rusos. ¿Está Járkov amenazada de nuevo?

Un agente de policía corre delante de una casa en llamas destruida por un ataque aéreo ruso en Vovchansk, Ucrania, el 11 de mayo de 2024.
Un agente de policía corre delante de una casa en llamas destruida por un ataque aéreo ruso en Vovchansk, Ucrania, el 11 de mayo de 2024. © AP
Anuncios

Con Stéphane Siohan, corresponsal de RFI en Kiev

Los combates continúan este martes en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, donde el ejército ruso lanzó una ofensiva y se apoderó de decenas de kilómetros cuadrados, mientras Kiev afirma mantener y reforzar la zona. Se abre un nuevo capítulo en el conflicto.

Intensificación día tras día

Según el corresponsal de RFI Stéphane Siohan, es una fase nueva y extremadamente caótica de la guerra, una guerra de movimientos, como no hemos visto desde 2022. Realmente no se sabe dónde está la línea del frente, en algún lugar de la zona gris fronteriza, y antes de llegar allí, hay 10, o 20 kilómetros, donde puede pasar cualquier cosa, recalca.

Las fuerzas rusas cruzaron la frontera el viernes y atacan en dirección a Lyptsi y Vovchansk, dos localidades situadas respectivamente a unos 20 y 50 kilómetros al noreste de Járkov, la segunda ciudad de Ucrania. Desde entonces, los combates se han intensificado día tras día, por tierra y por aire. Algo a lo que la región casi había perdido la costumbre.

Nuestro corresponsal informa del resurgimiento de grupos de reconocimiento, ataques aéreos improvisados, sobrevuelos furtivos de drones explosivos FPV, que pueden caer sobre cualquier vehículo... Y esto, cuando esta zona del norte de Járkov había recuperado una calma relativa, a pesar de los ataques esporádicos, los lugareños se sentían aliviados de haber sobrevivido a la ocupación.

"Asaltos de 'carnicería'"

"Hacen asaltos de 'carnicería', mandan todo su equipo [...] sus drones son muy activos", dijo el lunes a la AFP desde la localidad de Rusky Tyshky un soldado ucraniano que forma parte de un grupo que recupera fuerzas tras defender Lyptsi, a siete kilómetros de distancia.

Voluntarios ucranianos ayudan a evacuar a los residentes del norte de la región de Járkov, el 10 de mayo de 2024.
Voluntarios ucranianos ayudan a evacuar a los residentes del norte de la región de Járkov, el 10 de mayo de 2024. AFP - SERGEY BOBOK

El soldado, que se negó a dar su nombre, se refería a los ataques mortales por oleadas ya utilizados por Rusia en otras ocasiones. Otro soldado del grupo afirmó que las bombas aéreas guiadas rusas estaban cayendo masivamente en la zona, como "lluvia en Inglaterra".

El lunes, el gobernador de la región, Oleg Synegoubov, dijo que más de 30 localidades habían sido alcanzadas por fuego de artillería. Afirmó que un total de 5.762 residentes han sido evacuados de estas áreas desde que comenzaron los combates. La salida de otras 1.600 personas estaba prevista para el lunes, a pesar de una "situación bastante complicada", según él.

¿Cómo serán los próximos días?

La incógnita aún se cierne sobre la intensidad de los combates en los próximos días. Todo dependerá de la fuerza de la respuesta del ejército ucraniano. Este último parece debilitado, mientras que ahora se sabe que 30.000 soldados rusos se han enfrentado sobre el terreno en la región de Járkov. "Ucrania está enviando refuerzos, pero la respuesta parece desordenada y, sobre todo, está sufriendo la dramática falta de armas y municiones occidentales", explica nuestro corresponsal.

Según él, debido a la falta de suministro de armas por los occidentales este invierno, los rusos han llegado a la conclusión de que podrían invadir territorios de los que habían sido expulsados en 2022 por segunda vez. "El escenario más probable es que los rusos logren llevar sus cañones a 20 o 30 km de Járkov, que no asalten la ciudad, porque es un pedazo demasiado grande, sino que durante todo el verano arrojen miles de proyectiles de artillería sobre ella", estima.

Visitas sorpresa

Es en este contexto que se llevó a cabo una visita sorpresa de dos días en Serbia de Dmitro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania, y Olena Zelenska, esposa del presidente Zelenski, por primera vez desde el comienzo de la guerra. Los medios de comunicación progubernamentales y las autoridades serbias se han mantenido discretos sobre esta visita.

Belgrado se limitó a reafirmar su compromiso con la integridad territorial de Ucrania, mientras que Kuleba hizo lo mismo con el territorio serbio. Cabe recordar que Belgrado ha estado entregando discretamente armas a los ucranianos desde el año pasado. Aun así, la visita no pasó desapercibida para los rusos. El primer ministro serbio tenía previsto reunirse con el embajador ruso justo después de la visita de los ucranianos.

Además, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llegó en tren nocturno el martes por la mañana a Kiev para una visita sorpresa que supuestamente asegura a los ucranianos el apoyo continuo de Estados Unidos y promete un flujo de armas. Durante su visita, Blinken tiene previsto mantener conversaciones con el presidente Zelenski y su homólogo Kuleba, reunirse con miembros de la sociedad civil y pronunciar un discurso centrado en "el futuro de Ucrania", dijo un alto funcionario estadounidense a los periodistas a bordo del tren que transportaba al secretario de Estado.

Este 14 de mayo, las autoridades rusas anunciaron el descarrilamiento de un tren de mercancías cerca de Volgogrado tras la intervención de "personas no autorizadas".  Ucrania no ha reivindicado la autoría del descarrilamiento.

Boletín de noticiasNoticias internacionales esenciales todas las mañanas

Siga toda la actualidad internacional descargando la aplicación RFI

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.