El grupo ‘VocaMe’ será el protagonista del próximo concierto del ciclo ‘Caminos que nos unen’ - El Faradio | Periodismo que cuenta

El grupo ‘VocaMe’ será el protagonista del próximo concierto del ciclo ‘Caminos que nos unen’

Tiempo de lectura: 2 min

El ciclo musical ‘Camino que nos unen’ organizado por el Gobierno de Cantabria en colaboración con la fundación ‘La Caixa’ y el Obispado de Santander, continúa su andadura, y el próximo sábado 18 llegará al claustro de la colegiata de Santillana del Mar. En este singular espacio, ofrecerá un concierto el grupo alemán ‘VocaMe’ a las 21.00 horas.

Integrado por las sopranos Gerlinde Sämann y Maria Hauer; las mezzosopranos Sigrid Hausen y Petra Noskaiová, y Michael Popp, como director e intérprete de distintos instrumentos, ofrecerán un programa centrado en la obra de dos mujeres que se erigen, en un contexto repleto de dificultades y obstáculos, como las máximas representantes de la música medieval oriental y occidental: Kassia e Hildegard von Bingen.

Menos conocida que la segunda, Kassia compuso su música durante el siglo IX vinculada a la próspera ciudad de Constantinopla, capital del Imperio romano bizantino. Por su parte, von Bingen, ha obtenido mayor reconocimiento mediático a través de diversos estudios que han cristalizado en grabaciones y libros que abordan la vida de esta compositora, poetisa y teóloga medieval del siglo XII.

El conjunto ‘VocaMe’ se fundó en 2008. Su objetivo es redescubrir composiciones únicas, en parte inéditas y olvidadas. Un examen intensivo en cuestiones interpretativas, así como diferentes arreglos creativos diversos, hace que creen un sonido individual e inconfundible. La obra se centra en las voces de las cantantes, todas ellas probadas especialistas en el campo de la música antigua, tanto en lo que se refiere a la Edad Media como a la música del Renacimiento y el Barroco.

Desde su fundación, ‘VocaMe’ ha realizado dos exitosas giras por Estados Unidos, Canadá e Irlanda, siempre apoyadas por el Goethe-Institut. Han actuado internacionalmente en los más importantes festivales de música especializada como Early Music Festivals in Stockholm, Oslo, y Copenhagen, Rheingau Music Festival, MDR Music Summer, Music Fest Stuttgart, Music Festival Potsdam, Art and Exhibition Hall of the BRD in Bonn · Midtown Concert Series (New York), Early Music Society of the Islands (Victoria/Canada), Early Music Vancouver y Cork International Choir Festival, entre otros muchos.

Han sido elogiadas por la crítica internacional como “una experiencia auditiva armónicamente inusual y profundamente espiritual para nuestros oídos clásicos de hoy».

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.