El agua del océano fluye a lo largo de kilómetros por debajo del “Glaciar del Juicio Final” con impactos potencialmente desastrosos en el aumento del nivel del mar.
El agua del océano fluye a lo largo de kilómetros por debajo del “Glaciar del Juicio Final” con impactos potencialmente desastrosos en el aumento del nivel del mar.

El agua del océano fluye a lo largo de kilómetros por debajo del “Glaciar del Juicio Final” con impactos potencialmente desastrosos en el aumento del nivel del mar.



cnn

El agua del océano empuja millas por debajo El “Glaciar del Juicio Final” de la Antártida haciéndolo más vulnerable al derretimiento de lo que se pensaba anteriormente, según una nueva investigación que utilizó datos de radar desde el espacio para tomar una radiografía del crucial glaciar.

Cuando el agua del océano, relativamente cálida y salada, se encuentra con el hielo, se produce un «derretimiento vigoroso» debajo del glaciar y podría Proyecciones medias del aumento global del nivel del mar. subestimado, según el estudio publicado el lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences.

El glaciar Thwaites en la Antártida occidental, apodado el «glaciar del fin del mundo» porque es El colapso podría provocar un aumento catastrófico del nivel del mar. – es el glaciar más grande del mundo y tiene aproximadamente el tamaño de Florida. También es el glaciar más vulnerable e inestable de la Antártida, en gran parte porque la tierra sobre la que se asienta se inclina hacia abajo, lo que permite que las aguas del océano devoren el hielo.

Thwaites, que ya contribuye con el 4% del aumento global del nivel del mar, contiene suficiente hielo para elevar el nivel del mar en más de 2 pies. Pero debido a que también actúa como una presa natural para el hielo circundante en la Antártida Occidental, los científicos han estimado su colapso total podría provocar un aumento del nivel del mar de unos 3 metros, una catástrofe para las comunidades costeras del mundo.

Muchos estudios han puesto de relieve las inmensas vulnerabilidades de los Thwaites. El calentamiento global, causado por el uso de combustibles fósiles por parte del hombre, lo ha dejado atrás colgado «de los clavos», según un estudio de 2022.

READ  JWST ha encontrado los componentes básicos de la vida en las profundidades del espacio más oscuro: ScienceAlert

Esta última investigación añade un factor nuevo y alarmante a las proyecciones de su destino.

Un equipo de glaciólogos, dirigido por científicos de la Universidad de California en Irvine, utilizó datos de radar satelital de alta resolución, recopilados entre marzo y junio del año pasado, para crear una radiografía del glaciar. Esto les permitió construir una imagen de los cambios en la 'línea de anclaje' de Thwaites, el punto donde el glaciar se eleva desde el fondo del mar y se convierte en una plataforma de hielo flotante. Las líneas de puesta a tierra son vitales para la estabilidad de las capas de hielo y un punto clave de vulnerabilidad para los Thwaites, pero han sido difíciles de estudiar.

«En el pasado, sólo teníamos datos esporádicos para observar esto», dijo Eric Rignot, profesor de ciencia del sistema terrestre en la Universidad de California, Irvine y coautor del estudio. estudiar. «En este nuevo conjunto de datos, que es diario y cubre varios meses, tenemos observaciones sólidas de lo que está sucediendo».

Eric Rignot/UC Irvine

Una vista del movimiento de las mareas en el glaciar Thwaites, en la Antártida occidental, registrada por la misión del satélite comercial finlandés ICEYE, basada en imágenes adquiridas los días 11, 12 y 13 de mayo de 2023.

Observaron cómo el agua del mar empujaba bajo el glaciar durante muchos kilómetros y luego volvía a salir, siguiendo el ritmo diario de las mareas. Cuando el agua fluye hacia adentro, simplemente «levanta» la superficie del glaciar unos centímetros, dijo Rignot a CNN.

Sugirió que el término “zona de anclaje” podría ser más apropiado que línea de anclaje, ya que según su investigación puede moverse casi 4 millas en un ciclo de marea de 12 horas.

READ  Los científicos quieren construir una bóveda apocalíptica en la luna

La velocidad del agua de mar, que recorre distancias considerables en un corto período de tiempo, aumenta el derretimiento de los glaciares porque a medida que el hielo se derrite, el agua dulce es arrastrada y reemplazada por agua de mar más cálida, afirmó Rignot.

«Este proceso de intrusión enorme y generalizada de agua de mar aumentará las proyecciones de aumento del nivel del mar desde la Antártida», añadió.

Ted Scambos, un glaciólogo de la Universidad de Colorado Boulder que no participó en el estudio, calificó la investigación de «fascinante e importante».

«Este descubrimiento proporciona un proceso que, por ahora, no se ha tenido en cuenta en los modelos», dijo a CNN. E incluso si estos resultados sólo se aplican a algunas áreas del glaciar, dijo, «esto podría acelerar el ritmo de pérdida de hielo en nuestras predicciones».

Una incertidumbre que debe aclararse es si el flujo de agua de mar debajo de Thwaites es un fenómeno nuevo o si es significativo pero se desconoce desde hace mucho tiempo, dijo James Smith, geólogo marino del British Antártida Survey, que no participó en el estudio. estudiar.

«En cualquier caso, es claramente un proceso importante que debe incorporarse a los modelos de capas de hielo», dijo a CNN.

Noel Gourmelen, profesor de observación de la Tierra en la Universidad de Edimburgo, dijo que el uso de datos de radar para este estudio era interesante. «Irónicamente, al ir al espacio, utilizando nuestras crecientes capacidades satelitales, estamos aprendiendo mucho más sobre este entorno», dijo a CNN.

Todavía hay muchas incógnitas sobre lo que significarán los hallazgos del estudio para el futuro de los Thwaites, dijo Gourmelen, que no participó en la investigación. Tampoco está claro qué tan extendido está este proceso en la Antártida, dijo a CNN, «aunque es muy probable que esto también esté sucediendo en otros lugares».

READ  Dos gotas gigantes se esconden en las profundidades de la Tierra y parecen cambiar de forma.

La Antártida, un continente aislado y complejo, parece cada vez más vulnerable a la crisis climática.

En un estudio separado, también publicado el lunes, investigadores del British Antártida Survey examinaron las razones de esto. Niveles récord de hielo marino alrededor de la Antártida el año pasado.

Al analizar datos satelitales y utilizar modelos climáticos, descubrieron que este mínimo histórico habría sido “extremadamente improbable que ocurriera sin la influencia del cambio climático”.

Steve Gibbs/BAS

Hielo marino alrededor de Rothera Point, isla Adelaida, al oeste de la Península Antártica.

Derretimiento del hielo marino no afecta directamente el aumento del nivel del mar porque ya esta flotando, pero deja las capas de hielo costeras y los glaciares expuestos a las olas y a las cálidas aguas del océano, haciéndolos mucho más vulnerables al derretimiento y la ruptura.

Los investigadores también utilizaron modelos climáticos para predecir la velocidad potencial de recuperación de una pérdida tan extrema de hielo marino y descubrieron que incluso después de dos décadas, no todo el hielo volverá.

«Si el hielo marino de la Antártida permaneciera bajo durante más de veinte años, los impactos serían profundos, incluso en el clima local y global», dijo en un comunicado Louise Sime, coautora del estudio BAS.

Los hallazgos confirman que la región se enfrenta a un “cambio de régimen duradero” en los últimos años, escribieron los autores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *