QUE SIGNIFICA cuando se prende la LUZ DEL TERMÓMETRO en el tablero del AUTO | La 100

Qué significa cuando se prende la luz del termómetro en el tablero del auto

El tablero del auto está lleno de iconos que nos indican diferentes cuestiones pero que significado tiene cuando se prende la luz del termómetro.

17 mayo 2024 - 20:58
Qué significa cuando se prende la luz del termómetro en el tablero del auto
Qué significa cuando se prende la luz del termómetro en el tablero del auto

El tablero del auto está diseñado para mostrar una variedad de indicadores que informan al conductor sobre el estado y las condiciones del vehículo. Estos incluyen los niveles de combustible, el indicador de la presión de aceite, de la batería y el termómetro. Pero que significado tiene cuando se prende la luz.

El tablero de luces del auto es un panel de control ubicado en el panel frontal del vehículo, justo detrás del volante.

La luz que indica cada uno de estos indicadores son fundamentales para garantizar un viaje seguro y confiable, ya que alertan al conductor sobre posibles problemas o situaciones que requieren atención inmediata.

Es importante prestar atención a estos indicadores y actuar en consecuencia para evitar averías graves en el vehículo.

Qué hacer si se enciende la luz del termómetro

Si la luz indicadora del termómetro se enciende, es recomendable utilizar un escáner de diagnóstico para identificar el código de error específico y abordar la situación de manera oportuna. Ignorar la advertencia luminosa puede provocar problemas económicos más graves a largo plazo.

Qué significa cuando se prende la luz del termómetro en el tablero del auto
Qué significa cuando se prende la luz del termómetro en el tablero del auto

Qué significa que se encienda la luz del termómetro en tu auto

Los motivos detrás del hecho de qué se encienda la luz del termómetro en tu auto son varias. Esto se puede dar por:

  • fallo en el sensór: es una parte clave del sistema de escape de un automóvil. Para asegurar un funcionamiento óptimo es fundamental llevar a cabo un mantenimiento regular en el vehículo, que incluya cambios de aceite.
  • tapa del tanque de nafta mal cerrada: esta acción puede prender la luz del termómetro y por eso es fundamental revisarla en cada oportunidad que nos subimos al vehículo.
  • bujías o bobina de encendido: son elementos esenciales en el sistema de encendido. Estos dos componentes trabajan en conjunto para garantizar un arranque eficiente y un funcionamiento óptimo del motor.
  • fallo del convertidor catalítico: es una pieza fundamental en los vehículos, ya que se encarga de transformar el monóxido de carbono en dióxido de carbono. Para asegurar su correcto funcionamiento, es importante realizar un mantenimiento regular.

LO MÁS LEÍDO

ÚLTIMAS NOTICIAS

TE PUEDE INTERESAR

RECOMENDADO PARA VOS

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

RADIO MITRE