SJL: joven termina en coma tras ingresar por operación de quiste y esperar por atención en 3 clínicas | Sociedad | La República
Sociedad

SJL: joven termina en coma tras ingresar por operación de quiste y esperar por atención en 3 clínicas

Presunta negligencia médica. La joven fue atendida en dos centros médicos privados y en un hospital estatal; sin embargo, aún permanece en coma desde el martes 7 de mayo.

Kiara aún se encuentra en coma luego de la intervención quirúrgica que le realizaron en la Clínica Real Los Laureles en Chorrillos. Foto: composición LR
Kiara aún se encuentra en coma luego de la intervención quirúrgica que le realizaron en la Clínica Real Los Laureles en Chorrillos. Foto: composición LR

Ya han pasado 7 días, pero Kiara Chumbiray todavía sigue en coma. Actualmente, se encuentra en una cama UCI del Hospital de San Juan de Lurigancho, donde su madre, Luz Quesñay, sigue esperando a que despierte del mal que ahora padece y que los médicos no quieren decir con exactitud que la llevó a este punto: una embolia cerebral (o derrame cerebral).

Kiara Chumbiray, una joven de 21 años y estudiante de Trabajo Social en la universidad Federico Villareal, sentía una molestia en su cuerpo desde julio del 2023, por la parte inferior derecha de su abdomen. Aún no tenía idea de que ese dolor provenía de sus ovarios. Su mamá, Luz Quesñay, ante las dolencias que aquejaban a su hija y que no la dejaban trabajar ni estudiar, destinó el dinero de su liquidación para el diagnóstico médico y la operación de Kiara.

Tiempo atrás, Luz Quesñay conoció a la Dr.ª María Fernanda Piedra Hidalgo, médico ginecobstetra, quien la ayudó con una operación debido a problemas en los ovarios que también padeció anteriormente. Aquella operación fue exitosa. Con esa confianza, la madre de Kiara se contactó nuevamente con la mencionada doctora para que realice el procedimiento a su hija.

Las negociaciones para poder atender a Kiara concluyeron en buen trato con la Dr.ª María Piedra. Por eso, las llevó al consultorio médico ginecológico Ginecontrol, ubicado en San Juan de Miraflores, que pertenece a su esposo, el médico ginecólogo Humberto Elías Rodríguez Ríos. Ambos realizaron los análisis en el consultorio para evaluar el estado de Kiara. Luego, la trasladaron hasta la clínica Real Los Laureles, ubicado en Chorrillos, alquilando un espacio y equipos para realizar la operación.

El inicio de la operación

La operación se realizó entre tres médicos: el matrimonio Rodríguez Piedra y el anestesiólogo Martín Vásquez, con el permiso de usar las instalaciones del local por parte del director Rómulo Contreras. Todo el proceso duró alrededor de una hora, desde las 4.30 p. m. hasta las 5.30 p. m. del lunes 6 de mayo. No obstante, no fue previsto que Kiara no despertara.

Los familiares testimonian que, antes de la operación, el riesgo quirúrgico estaba en regla y que se aplicaría una anestesia raquídea, la cual bloquea el dolor dependiendo en la región en la que se va a operar. Kiara firmó previamente su consentimiento. Según lo calculado por el anestesiólogo Martín Vásquez, ella debió despertar una hora después de realizada la cirugía; sin embargo, no fue así, puesto que, al finalizar la operación, Kiara sufrió un paro respiratorio.

El procedimiento de la operación, de acuerdo con la pareja de doctores, ha sido limpio. Además, aseguran que no se manifestó ningún problema o reacción preocupante por parte de la paciente. Ellos indican para esta nota que, luego de que terminaron la extracción del quiste, se retiraron de la sala, y dejaron a cargo al anestesiólogo, Martín Vásquez.

 Los registros sobre la anestesia que el Dr. Vásquez firmó antes de intervenir a Kiara. Foto: composición LR.

Los registros sobre la anestesia que el Dr. Vásquez firmó antes de intervenir a Kiara. Foto: composición LR.

El traslado al hospital

Según relata la familia, alrededor de las 6.30 p. m., el matrimonio Rodríguez Piedra ya se habían despedido de ellos tras finalizar la operación. El anestesiólogo se quedó a cargo de cuidar y esperar a que Kiara despertase. Para ese momento, la familia aún no se había enterado del paro cardio-respiratorio y que Kiara estaba totalmente dormida, y no parcialmente consciente, como indicó el matrimonio de ginecólogos en la sala de espera.

Martín Vásquez estaba al lado de Kiara. Él le puso un respirador mecánico para que pueda mantenerse con vida, pero necesitaba urgentemente que trasladen a Kiara a un nuevo centro donde hubiese camas UCI. Kiara salió, luego de 9 horas, en una ambulancia tipo 3 del Centro de Salud privado Sanna, donde trabaja la Dr.ª María Piedra, quien se deslinda de todo vínculo respecto a la ambulancia; sin embargo, la familia reitera que el matrimonio Rodríguez Piedra, les indicó que el anestesiólogo Martín Vásquez, coordinó el servicio de ambulancia, afirmación que ambas partes concuerdan. Sin embargo, el móvil no estaba listo para trasladar a un paciente con el estado en como estaba Kiara, indican los familiares. Además, Luz Quesñay, madre de Kiara, denuncia que, al llegar al Hospital de San Juan de Lurigancho, habrían escuchado a una de las médicas de guardia decirle al anestesiólogo Vásquez "no me dijiste que venía con respirador".

Llegaron al hospital por recomendación del anestesiólogo Vásquez, quien también trabajaba en el Hospital de San Juan de Lurigancho. "Señora, usted sabe que es difícil encontrar cama UCI ahorita, es mejor que la llevemos al lugar que tenemos asegurado, que es el hospital donde trabajo". Así habría indicado dicho doctor, según relata Raquel Huisa, tía de Kiara.

Kiara llegó al hospital recién a la 2.43 a. m. del día martes 7 de mayo, con una degradación de su salud mucho más grave: el diagnóstico de los médicos del nosocomio indica que ella ha reaccionado con un edema cerebral y que necesita de un grado de UCI de alta complejidad, y que en la actualidad es difícil que ingrese inmediatamente.

"Hemos investigado para realizar los papeleos del traslado de Kiara, pero el trámite es muy largo y necesitamos que ese traslado sea inmediato. Supuestamente, el hospital ya ha mandado la solicitud, pero nos damos con la sorpresa de que en los registros no está el nombre de mi hija, porque, según el hospital, todos los centros de salud la han rechazado", dice Luz Quesñay , quien cuida de ella en el hospital.

Los familiares denuncian maltratos por parte de los médicos y que ocultan el análisis médico de Kiara realizado en el hospital. Hacen un llamado al Colegio Médico del Perú para que se esclarezcan los casos y ayuden a Kiara  a ser trasladada a un centro de salud nivel 3 donde cuenten con los equipos necesarios para las pruebas que requiere.

La parte de los cirujanos

El matrimonio Rodríguez Piedra dieron sus descargos para esta nota. Explican que los procedimientos médicos entre cirujanos y anestesiólogos son separados y deben de ser juzgados e investigados dependiendo de su labor y deber en el procedimiento. En ese sentido, ellos agregan que no tienen mayor cargo en el procedimiento, por lo que niegan su cargo total sobre lo sucedido.

Sobre la ambulancia, que pertenece al centro de salud Sanna, donde labora la Dr.ª María Piedra, ella niega tener vínculo con tal contacto que trajo la ambulancia. "Eso quedó a cargo del anestesiólogo, quien activo los protocolos de emergencia", indica.

Su abogado, Daniel Luna, indica que ya se apersonaron a la Fiscalía para estar prestos a aclarecer las investigaciones y colaborar con la familia.

La República también se contactó con el anestesiólogo Martín Vásquez, quien solo respondió que hablará con su abogado para dar su testimonio de los hechos.

;