Perseverancia / columna de Óscar Acevedo

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Música y Libros

Perseverancia / columna de Óscar Acevedo

Óscar Acevedo, músico y crítico musical.

Óscar Acevedo, músico y crítico musical.

Foto:Néstor Gómez. Archivo EL TIEMPO

El crítico aborda casos en los que los impedimentos físicos no truncaron la carrera de músicos famosos.

La práctica musical constante produce efectos muy variados en el intérprete que van desde la frustración total y la renuncia a tocar, hasta las grandes satisfacciones que se obtienen cuando hay perseverancia. He conocido muchos casos de abandono del oficio por múltiples razones: por falta de tiempo, de paciencia, por trazar objetivos inalcanzables, por falta de una guía experimentada y por aspectos como el rechazo del entorno social, por la falta de una formación calificada y por miles de situaciones que enfrentamos constantemente.

Hay momentos de la vida en que nos planteamos abandonar este oficio por accidentes, enfermedades, por la pérdida de funciones motrices o por simple aburrimiento. Pero el bienestar que la música produce es curativo sin importar la destreza para cantar o tocar un instrumento. Sobran ejemplos para ilustrar como personas con enormes limitaciones han superado esta mal llamada discapacidad, para lograr reconocimiento y aprecio por su arte.

Entre los que decidieron perseverar menciono al pianista catalán Tete Montoliu, que se ingenió una manera de seguir activo a pesar de su pérdida de audición. Le pedía a su bajista Javier Colina -quién me contó esta edificante anécdota- que tocara con el contrabajo apoyado en su espalda para “oír” las notas a través de la vibración la madera y sentir el ritmo gracias al pulso constante del bajo. Otro ejemplo de persistencia viene del guitarrista belga Django Reinhardt, quien perdió la movilidad de dos dedos de la mano izquierda en un incendio pero siguió tocando magistralmente con los otros dos dedos para pulsar las curdas (recuerden que el pulgar de la izquierda se usa para apoyarse por detrás del mástil).
En los casos de los pianistas norteamericanos Art Tatum y Lennie Tristano se destaca el desarrollo agudo de su oído y su motricidad, ya que alcanzaron niveles interpretativos inverosímiles a pesar de su ceguera. Tatum transcribía versiones de piano a cuatro manos de los discos de su padre y las tocaba con solo sus dos manos …y mucha recursividad. El pianista colombiano Oscar Caucaly también se ha convertido en fuente de motivación al construir una carrera de pianista -contra todo pronóstico- con solo tres dedos en cada mano. Sigo con el caso admirable de Michel Petrucciani, un pianista francés al que su corta estatura no le permitía alcanzar los extremos del teclado ni los pedales del piano. Para él esto nunca fue problema gracias a una extensión que diseño para alcanzar el pedal y su tenacidad de subir hasta el registro agudo agarrándose del atril del piano con la mano izquierda para tocar en la última octava con su derecha.

Otros ejemplos de superación e integración a la sociedad son los músicos autistas, quienes a pesar de su estado, hacen felices a los oyentes con sus habilidades desarrolladas a punta de paciencia y esfuerzo. Las limitaciones físicas no son un factor de desventaja, como muchos piensan, son una oportunidad para descubrir otros medios de expresión.

acevemus@yahoo.com
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO