Alain Daniel confiesa que estar lejos de sus padres es "la factura más grande por vivir en Estados Unidos"

Alain Daniel confiesa que estar lejos de sus padres es "la factura más grande por vivir en Estados Unidos"

"Esa es la factura más grande que yo tengo de vivir en Estados Unidos y la que más me pesa", confesó.


El cantante cubano Alain Daniel ofreció una entrevista al programa de YouTube llamado Dímelo Charly en la que habló de varios aspectos de su vida personal y su carrera.

Uno de los temas que trató el artista, quien reside desde hace algunos años en Estados Unidos junto a su familia, fue el de cómo lleva vivir lejos de sus padres, quienes están en la isla.

"Cada día que yo me pierdo a mi madre eso es una factura que yo nunca voy a tener cómo saldar. Porque aunque yo hablo con ella constantemente, los tengo en la cámara todo el tiempo, puedes coger un avión ahora mismo y estar con tu madre el tiempo que quieras, sí, pero eso no significa que tu vivas con tu madre o que convivas con ella. Eso de no estar de tú para tú, con el calorcito ese, esa es la factura más grande que yo tengo de vivir en Estados Unidos y la que más me pesa", expresó Alain Daniel.

Pese a la distancia que le separa de sus padres, el salsero manifestó durante su conversación lo agradecido se siente por vivir en los Estados Unidos y lo feliz que está porque sus hijas viven en una tierra que les brinda oportunidades.

Asimismo, Alain Daniel contó que su hija mayor, de 22 años, acaba de comprarse su primer auto y que pudo pagarlo ella sola sin su ayuda económica, un momento en su vida que jamás hubiera sido posible de seguir viviendo en Cuba.

Aquí, la entrevista al completo:

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada