La tienda más antigua de Madrid: tiene un pasadizo secreto - AS.com
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

La tienda más antigua de Madrid: tiene un pasadizo secreto

Se trata de la Farmacia Reina Madre, situado en el número 59 de la calle Mayor. Más de 400 años lo convierten en el comercio más antiguo de la capital. Está repleto de reliquias.

Actualizado a
La tienda más antigua de Madrid: tiene un pasadizo secreto
Google Maps

El comercio más antiguo de la capital española tiene más de 400 años y es una farmacia. Ahora bien, no es una cualquiera, sino la conocida como la Farmacia Reina Madre, ubicada en la calle Mayor de Madrid, a escasos metros de la Puerta del Sol.

Origen

Su historia se remonta a finales del siglo XVI, más concretamente al año 1578, cuando fue fundada por un alquimista valenciano al servicio de Felipe II conocido como Juan Bautista Juanini. En sus inicios, la farmacia se denominaba “Botica de la Corte” y era conocida por sus remedios y cremas.

Ahora bien, tras la muerte de Juanini, la farmacia fue liderada por Melchor de Heredia, el cual la rebautizó como “Farmacia de la Reina Madre”, en honor a María Cristina de Habsburgo, esposa de Felipe V. A lo largo de sus más de 400 años de historia, la farmacia ha sido testigo de cientos de acontecimientos históricos.

El gran atractivo

Sí, y también ha atendido a miembros de la nobleza, aristocracia y cultura española. Entre ellos destacan Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Pedro Calderón de la Barca y Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares. Todos ellos muy conocidos en nuestro país.

Aunque conserva gran parte de su decoración original, incluyendo mobiliario de época, frascos de farmacia antiguos y un botiquín, su gran atractivo es el sótano, que cuenta con un túnel-pasadizo que antiguamente se utilizaba para comunicarse con el Palacio Real.

Diversidad de hipótesis

Eso sí, las teorías son diferentes: puede tratarse del atajo utilizado por el personal de palacio para adquirir medicamentos que precisaban -se dice que la mujer de Felipe V, Isabel de Farnesio, prefería acudir a esta farmacia en vez de fiarse de los farmacéuticos de palacio- o del ‘recurso’ que usó Luis Candelas para fugarse.

En la actualidad, la Farmacia de la Reina Madre sigue funcionando como farmacia, pero también se ha convertido en un atractivo turístico y un lugar de referencia cultural en Madrid. “Cada día paran en la puerta entre 200 y 300 turistas”, ha explicado José Daniel Jiménez, titular de la farmacia desde 2016, a ‘La Razón’.

Otros datos de interés

Y no solo eso: la farmacia ofrece visitas guiadas en las que se puede conocer su historia, su decoración y sus productos más emblemáticos. A día de hoy, cuenta con un personal de seis personas y está abierta los 365 días del año.

En 2013, cabe destacar, la Farmacia de la Reina Madre fue declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid por su valor histórico y su biblioteca especializada en farmacia y medicina. Un auténtico tesoro en el corazón de la capital.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas