Iberdrola ya vale tanto como la suma de todas las eléctricas espa - ESdiario

| 07 de Junio de 2024 Director Benjamín López

Galán junto al responsable del Norges Bank.
Galán junto al responsable del Norges Bank.

Iberdrola ya vale tanto como la suma de todas las eléctricas españolas

Iberdrola celebra este viernes su junta de accionistas con la mejor carta de presentación posible. Su cotización bursátil ya equivale a la suma de todas las eléctricas españolas.

| Israel García-Juez Empresa

Iberdrola se presenta este viernes a su junta general de accionistas, con el apoyo de los proxy advisors y con la acción de la compañía asomándose a máximos históricos.

Tan es así que la eléctrica roza los 80.000 millones de euros de valor bursátil o lo que es igual, la empresa con sede en Bilbao vale tanto como la suma de todas las eléctricas españolas.

Eso por no decir que es la mayor empresa de su sector en Europa. 

La gran cita anual de la energética con sus accionistas llega así avalada por el respaldo de los dos mayores asesores de voto internacionales, ISS y Glass Lewis, que apoyan todos los puntos que se someterán a la junta general.

En concreto, ambos asesores de voto estadounidenses, que cuentan con una cuota de más 70% en el asesoramiento a grandes inversores, como gestoras de fondos, de pensiones y aseguradoras, aconsejan a los más de 600.000 accionistas de la energética votar a favor de cada uno de los 22 puntos del orden del día de la asamblea de la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán.

La influencia de estas firmas de asesoramiento es especialmente relevante para los accionistas extranjeros, que suponían el 70,07% del capital de la mayor eléctrica europea y una de las dos mayores del mundo a cierre del año pasado.

Los siguientes por peso eran los minoritarios, con un 22,20%, y, por último, las entidades españolas, con el restante 7,73%. La práctica habitual es que las grandes gestoras sigan las recomendaciones de estos dos grandes proxy advisors.

Los principales accionistas de Iberdrola son el fondo soberano de Qatar, la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA, por sus siglas en inglés), con un 8,69%; seguido de la mayor gestora de fondos de inversión del planeta, BlackRock, con un 5,39%; y del fondo soberano de Noruega, Norges Bank, con un 3,116%, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

RÉCORD EN BOLSA

Además, la compañía llega también en un momento dulce en Bolsa, cotizando en los 12,36 euros y rozando los niveles históricos de 12,505 euros que marcó el 8 de enero de 2021.

Este impulso en el mercado de la compañía se ha visto respaldado por el aplauso de los analistas, tras presentar hace unas semanas el Capital Markets Day, su hoja de ruta para 2024-2026.

El pasado 21 de marzo, Iberdrola anunció un plan para invertir 41.000 millones de euros durante este periodo para impulsar la electrificación de la economía en todos los países que está presente. De esta cuantía, 21.500 millones de euros irán destinados a inversiones en redes en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España, lo que representa el 60% de la inversión neta.

Al negocio renovable la compañía destinará 15.500 millones de euros brutos para crecer de forma selectiva en tecnologías flexibles y almacenamiento.

De hecho, desde la presentación cerca de 30 firmas han revisado sus previsiones para los próximos ejercicios y el precio objetivo medio se encuentra en los 12,75 euros. Asimismo, más de un 95% de las casas de análisis aconsejan comprar o mantener sus títulos.

REELECCIÓN DE CONSEJEROS

En la junta de este viernes, Iberdrola someterá a sus accionistas la reelección de tres de sus consejeros - Nicola Mary Brewer, Regina Helena Jorge Nunes e Iñigo Víctor de Oriol Ibarra- y mantendrá, por tercer año consecutivo, el dividendo de involucración.

Asimismo, se propone mantener el número de miembros del órgano rector de la compañía en 14.