Planes para este puente das Letras Galegas en el �rea de A Coru�a

Planes para este puente das Letras Galegas en el �rea de A Coru�a

La Voz

VIVIR A CORU�A

Actuaci�n de la orquesta Panorama en las fiestas de O Couto del a�o 2023.
Actuaci�n de la orquesta Panorama en las fiestas de O Couto del a�o 2023. Santi M. Amil

Las fiestas de la aldea de Uxes y el D�a Internacional de los Museos marcan este fin de semana�largo

17 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Este fin de semana largo va a estar marcado en la comarca de A Coru�a por la celebraci�n del D�a das Letras Galegas, del D�a Internacional de los Museos y del Pentecost�s. La previsi�n meteorol�gica no es buena, pero MeteoGalicia�pronostica un puente con menor precipitaciones que al comienzo de la semana.

D�a das Letras Galegas en A Coru�a

Lu�sa Villalta (A Coru�a, 1957-2004).
Lu�sa Villalta (A Coru�a, 1957-2004). RAG

La jornada festiva comenzar� a las 10.30 horas con una exposici�n sobre la escritora coru�esa, organizada por el Ayuntamiento y la Xunta. Se trata de una muestra itinerante que pasar� por las principales ciudades de Galicia y que se inaugurar� el d�a 17 en el Palacio Municipal de Mar�a Pita. Despu�s, en la plaza, se celebrar� un acto institucional en el que participar� la familia de Villalta y que acabar� con una actuaci�n musical. Tras �l, la Real Academia Galega celebrar� su pleno en el teatro Rosal�a de Castro.

Antes, este viernes, el �gora acoger� el concierto gratuito de Familia Caamagno, a partir de las 21.00 horas. La m�sica tambi�n estar� presente la v�spera de las Letras Galegas, cuando la Banda Municipal de M�sica ofrecer� un directo en el �gora, a las 20.00 horas, mientras que el Col�n acoger� el estreno de la pieza Concierto para un home s�, del Consello da Cultura Galega.

El D�a Internacional de los Museos en A Coru�a

Visitantes del Aquarium Finisterrae, en una imagen de archivo.
Visitantes del Aquarium Finisterrae, en una imagen de archivo. ANGEL MANSO

El s�bado 18 de mayo se celebra el D�a Internacional de los Museos en A Coru�a, con una variedad de actividades en diferentes lugares. En el Castillo de San Ant�n habr� talleres de arqueolog�a romana y medieval para ni�os y adultos, visitas guiadas y un concierto de Pandereteiras Sen Fronteiras, a las 22.00 horas.

Las casas museo Mar�a Pita, Picasso y Casares Quiroga tambi�n ofrecer�n actividades como exposiciones, visitas guiadas y talleres creativos. Otros lugares emblem�ticos como el Kiosco Alfonso y la sala municipal de exposiciones Salvador de Madariaga tendr�n muestras y visitas guiadas. Es necesario realizar reservas previas para algunas actividades. Puede consultar todas las actividades a trav�s de este enlace.

Esta jornada,�Domus, Casa das Ciencias y el Aquarium Finisterrae�celebrar�n una jornada de puertas abiertas.�Para visitar�este �ltimo�ser� imprescindible�realizar una�reserva de entradas. Mientras que en�la Domus la entrada ser� libre, sin reserva previa. Igual que en la sala de exposiciones de la�Casa das Ciencias. Sin embargo, para asistir a una sesi�n de�Planetario�habr� que reservar.

La gran celebraci�n del Pentecost�s en Uxes, Arteixo

Los organizadores de las fiestas de Uxes, en Arteixo, que tendr�n las actuaciones de Los Sat�lites, Panorama y Par�s de Noia.
Los organizadores de las fiestas de Uxes, en Arteixo, que tendr�n las actuaciones de Los Sat�lites, Panorama y Par�s de Noia.

Una vez cada cierto tiempo, entre cinco y once a�os, la festividad del Pentecost�s se celebra a mediados de mayo. Es lo que sucede este 2024, con la particularidad de que este fin de semana coincide con el 17 de mayo, festivo del D�a das Letras Galegas. Una sincronizaci�n que ha llevado a los organizadores de las fiestas de Uxes, en el municipio de Arteixo, a arriesgar: �Tenemos el mejor cartel de fiestas de los �ltimos a�os�, cuenta Ignacio Maceiras, jubilado y miembro de la comisi�n de fiestas.

Este fin de semana actuar� la orquesta Par�s de Noia, el s�bado, y la Panorama, el domingo. Citas musicales que se acompa�ar�n de churrascadas y pulpadas. Puedes consultar todo el programa de fiestas de la localidad de Uxes a trav�s de este enlace.

D�a Internacional de los Museos en Oleiros

El Museo Os Oleiros tiene planeadas varias actividades para conmemorar el D�a Internacional dos Museos. Este s�bado se realizar� una visita guiada acompa�ada de una demostraci�n en vivo de alfarer�a a las 17.30 horas. El 21 de mayo se llevar� a cabo un caf� en el museo con �nxeles Verea, quien hablar� sobre la antigua f�brica de cer�mica de Santa Ana en Mera. Adem�s, se realizar� un taller de restauraci�n de cer�mica los d�as 22, 23 y 24 de mayo, en dos sesiones por la tarde. El 25 de mayo se ofrecer� un taller de grabado en punta seca destinado a ni�os de 6 a 12 a�os, tambi�n en dos sesiones. Ese mismo d�a, se realizar� una visita guiada a la exposici�n del castillo de Santa Cruz.

Feria de Artesan�a de Culleredo

AMGEL MANSO

El Ayuntamiento de Culleredo organiza este viernes 17 de mayo su tradicional Feria de Artesan�a. Tendr� lugar en la plaza de Europa, O Burgo, en horario de 11.00 a 20.00 horas. El evento reunir� un total de 75 puestos, consolid�ndose un a�o m�s como una cita cl�sica para los artesanos y artesanas llegados de muchos puntos de Galicia. Los artesanos exponen sus productos hechos de cuero, mimbre o vidrio, entre otras muchas modalidades.

No faltar� el baile y la m�sica gallega. Habr� actuaciones de la Asociaci�n Cultural Catalmibre, a las 12.00 horas, y de la Agrupaci�n Folcl�rica Ancoradoira, a las 17.00 horas. El Ayuntamiento tambi�n incluye el espect�culo de Caxoto y La Trastienda de los Cuentos, con Carteiro en bicicleta. Ser� a las 18.00 horas.

De mil madeiras, la exposici�n de Moxom en Cambre

vila
PACO RODR�GUEZ

El arte emerge de los lugares m�s inesperados. Esa es la idea central que Xos� Manuel Rodr�guez (Moxom) pone de manifiesto en la muestra De mil madeiras. Re�ne una treintena de piezas in�ditas que �l mismo confeccion� en colaboraci�n con su mujer, Maite. El trabajo del artista se puede ver en la sala de exposiciones de Vila Concepci�n hasta el 31 de mayo de este a�o.

La exposici�n est� compuesta por unas 24 piezas colgantes y por otras dos de pie de algo m�s de un metro de altura. Todas son distintas, pero con un nexo en com�n: est�n elaboradas con restos de madera que Xos� Manuel y su mujer han ido recogiendo para este fin. �De lo que se trata es de darle una segunda vida a esta madera�, explic� el artesano.