Vallas en Palacio Nacional se quedan hasta 2 de junio

Elecciones 2024

Vallas en Palacio Nacional se quedan hasta 2 de junio

Señala AMLO que es para “evadir el acoso, no caer en la trampa de la violencia” que se origina en estos tiempos de “calor electoral”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa.Foto: Especial
Por:

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que las vallas de tres metros colocadas alrededor de Palacio Nacional permanecerán hasta después de los comicios del 2 de junio, para “evadir el acoso, no caer en la trampa de la violencia” que se origina en estos tiempos de “calor electoral”.

“Yo creo que hasta después (se quitarán las vallas), es que va a empezar a llover, ya va a haber menos calor después del 2 de junio, ya va a ser distinto, es una etapa nueva (…) Es que imagínense, para los conservadores que se metan 20, 30, 50, 100 al Palacio y le prendan fuego, que es lo que quieren, desearían eso”, aseguró.

Las vallas fueron colocadas después del ataque del lunes que realizaron normalistas de Ayotzinapa con cohetones y bombas molotov. Ayer se movilizaron los maestros de la CNTE y el domingo 19 de mayo la marcha de la denominada Marea Rosa.

Reiteró que “son tiempos de zopilotes, entonces tenemos que actuar con mucha prudencia. Presencia, paciencia y prudencia, las tres P, así como también se necesitan las tres C: cabeza, corazón y carácter. Por eso es mejor prevenir, porque hay muchos infiltrados”.

Sobre el izamiento de la bandera en el Zócalo durante la manifestación de la Marea Rosa, declaró que se tendrá que hacer, aunque precisó que en ocasiones no se realiza debido a que si hay protestas no se puede caer en provocaciones.

López Obrador denunció también la alianza entre las derechas de México y España para afectar a su gobierno y el movimiento de la Cuarta Transformación, con el fin de que desde el Congreso español se interviniera en la elección mexicana.

Por lo anterior, agradeció la defensa de su administración que realizó el parlamentario español Gerardo Pisarello.