Lo que necesitas saber:

El primer campeón fue la Fiorentina, el último, la Lazio

Antes de que naciera la Europa League -antes Copa UEFA- y para que la Champions League no fuera el único trofeo que se disputaba en el Viejo Continente… se creó la Recopa de Europa.

Recopa de Europa no era su nombre oficial, solo se le conocía así porque ante la UEFA, el nombre oficial era Cup Winners Cup o Copa de Campeones de Copa en español.

Y como su nombre lo dice, era el torneo donde los campeones de copa en los países europeos se enfrentaban hasta conocer al club que levantaría el trofeo.

El club belga, Mechelen, celebrando su triunfo en 1988
El club belga, Mechelen, celebrando su triunfo en 1988 – Foto: Getty Images

Historia, inicios e declive de la Recopa de Europa

Nació en la temporada 1960-1961 y duró 39 años -su última edición fue en 1999-, posteriormente, se fusionó al más puro estilo de Dragon Ball con la Europa League.

Y fue en ese mismo año de su desaparición, que la UEFA decidió reformar todas sus competencias. Cambio estatutos de participación en la Champions y unieron dichos torneos.

El ganador de esta Recopa de Europa, tenía la posibilidad de ir a la Champions League en la siguiente edición, además, hasta 1999 también podían competir por la Supercopa de Europa.

Su última edición fue en 1999 y la Lazio el último campeón, de hecho, el club de la capital italiana fue el que se quedó con el trofeo en sus vitrinas. El club más ganador de este trofeo fue el Barcelona con cuatro campeonatos.

Formato de competencia del torneo

Cada campeón de los países miembro de la UEFA calificaban directo a la Recopa de Europa, siempre y cuando, no estuvieran clasificados al mismo tiempo a Champions, porque se respetaba su lugar en la ‘Orejona’.

El campeón vigente de la Recopa de Europa, también tenía asegurado su lugar en la siguiente edición, a menos de que se ganara su lugar en la Champions League.

Los subcampeones de los países europeos podían participar en el torneo, aunque, con algunas condiciones. Si el ganador de liga y copa era el mismo equipo, el subcampeón de copa disputaba el trofeo.

¿Cómo se jugaba el torneo? Había una ronda previa con equipos -por lo menos en su última edición- que no pertenecía a las principales ligas de Europa.

Una vez que se tienen a los 32 clasificados, se comenzaba el torneo desde los dieciseisavos de final y era a eliminación directa tras partidos de ida y vuelta.

David Seaman y el único título internacional del Arsenal
David Seaman y el único título internacional del Arsenal – Foto: Getty Images

Los campeones de todas las ediciones de Recopa de Europa

AñoCampeónResultadoSubcampeón
1960-61Fiorentina2 – 0, 2 – 1Rangers
1961-62Atlético de Madrid1 – 1, 3 – 0 en desempateFiorentina
1962-63Tottenham 5 – 1Atlético de Madrid
1963-64Sporting de Lisboa3 – 3, 1 – 0 en desempateMTK Budapest
1964-65West Ham2 – 0TSV Munich
1965-66Borussia Dortmund2 – 1 en prórrogaLiverpool
1966-67Bayern Munich1 – 0 en prórrogaRangers
1967-68AC Milan2 – 0Hamburgo
1968-69Slovan Bratislava3 – 2Barcelona
1969-70Manchester City2 – 1Gornik Zabrze
1970-71Chelsea1 – 1, 2 – 1 en desempateReal Madrid
1971-72Rangers3 – 2Dynamo de Moscú
1972-73AC Milan1 – 0Leeds United
1973-74Magdeburg2 – 0AC Milan
1974-75Dynamo de Kiev3 – 0Ferenvaros
1975-76Anderlecht4 – 2West Ham
1976-77Hamburgo2 – 0Anderlecht
1977-78Anderlecht4 – 0Austria Viena
1978-79Barcelona4 – 3 en prórrogaFortuna Dusseldorfer
1979-80Valencia0 – 0 (5-4 en penales)Arsenal
1980-81Dinamo Tbilisi2 – 1Carl Zeiss Jena
1981-82Barcelona2 – 1Standard de Lieja
1982-83Aberdeen2 – 1 en prórrogaReal Madrid
1983-84Juventus2 – 1Porto
1984-85Everton3 – 1Rapid Viena
1985-86Dynamo de Kiev3 – 0Atlético de Madrid
1986-87Ajax1 – 0Lokomotiv Leipzig
1987-88Mechelen1 – 0Ajax
1988-89Barcelona2 – 0Sampdoria
1989-90Sampdoria2 – 0 en prórrogaAnderlecht
1990-91Manchester United2 – 1Barcelona
1991-92Werder Bremen2 – 0Mónaco
1992-93Parma3 – 1Royal Antwerp
1993-94Arsenal1 – 0Parma
1994-95Real Zaragoza2 – 1 en prórrogaArsenal
1995-96PSG1 – 0Rapid Viena
1996-97Barcelona1 – 0PSG
1997-98Chelsea1 – 0Stuttgart
1998-99Lazio2 – 1Mallorca

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Jorge Cuevas es periodista egresado de la Universidad Latina con más de 3 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario AS México y actualmente lo puedes leer en Sopitas. También...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook