EL GOCHO: ROTTING CHRIST - PRO XRISTOY (2024-Grecia-epic black metal)

miércoles, 15 de mayo de 2024

ROTTING CHRIST - PRO XRISTOY (2024-Grecia-epic black metal)

Décimo cuarto álbum de los dioses griegos, sin duda una de las bandas mas importantes de la escena europea que aun se mantiene vigente y evolucionando en su sonido dentro del metal extremo.

Rotting Christ son: Sakis Tolis en guitarra, bajo y voz, y Themis Tolis en batería, contando como músicos en directo a Kostas Heliotis en el bajo y Kostis Foukarakis en guitarra. El álbum fue producido por Sakis, mezclado por Jens Bogren y masterizado por Tony Lindgren en Fascination Street. El impresionante arte de la portada es una obra llamada "Destrucción", del pintor Thomas Cole, del siglo XIX.

En los últimos lanzamientos de la banda ya desde la década pasada se notaba una adaptación de su sonido a tiempos actuales sin dejar de lado su metal clásico, melódico y épico, que en este nuevo disco llega a un gran nivel, entregando canciones épicas, atmosféricas, y "cinematográficas", es decir, la música en "Pro Xristoy" (antes de cristo) te sumerge en una especie de pista de sonido de alguna película que la banda quiere contar, que Sakis cuenta, ya que el se encarga de todo el contenido de las letras, y ésta consiste en historias de los diferentes reyes o líderes que se opusieron o enfrentaron a la propagación del cristianismo en Europa, abarcando desde Roma a Escandinavia.

La primera canción, previa intro, es "The Apostate", totalmente épica, con un sonido lleno de arreglos de coros a lo Septicflesh, o de las bandas de symphonic death metal, pero si extrañas el viejo Rotting Christ de los noventas hay canciones en donde sobreviven riffs y ciertos momentos que como flashbacks te hacen recordar que estás escuchando a la misma banda que grabó "Thy Mighty Contract", como "The Sixth Day", e incluso "La Lettera del Diavolo" que inicia con voces femeninas, añade algo de blast beats y el estilo actual de Sakis, que ha sabido adaptar el deterioro de su voz a su favor en este tipo de canciones.

El riff principal de "The Farewell" es otro momento con el viejo estilo de estos griegos, incluso la voz de Sakis pareciera querer volver a sus mejores momentos aquí, de hecho una de las pistas mas melódicas y extensas del álbum, de manera similar "Pretty World, Pretty Dies", mantiene esas melodías en las guitarras sumadas a los arreglos en voces, coros y demás, arreglos que dan vida a "Yggdrasil", una de las canciones en los que se escucha sonidos de espadas y lucha, junto a la narrativa precisa, añadiéndole ese toque de "película", y el disco tenía que terminar con una canción dramática con coros y mas arreglos en "Saoirse", canción sencilla pero dentro de esa atmósfera épica que envuelve todo este nuevo trabajo.


"Pro Xristoy", hace honor al recorrido de esta banda, son treinta y cinco años de metal extremo, y habiendo creado con su sonido toda una corriente dentro de su país, pero ellos no se quedaron en eso, si no que fueron dando pasos y adaptándose a los años, para llegar a este disco, que es sin duda uno de sus mejores álbumes.

Mis favoritas: "The Apostate", "The Sixth Day", "The Farewell".

Me gustó: 90%

No hay comentarios: