Viajar a Copenhague 2024 - Consejos y todo lo que debes saber
Guía para viajar a Copenhague por libre [year]

Guía para viajar a Copenhague por libre 2024

Bienvenida a Copenhague, la ciudad donde encontrarás muchas más bicicletas que carros por las calles, así que prepárate para recorrerla en una de ellas. La capital danesa es un lugar muy limpio, ordenado y totalmente relajado. Aquí tienes tu guía para viajar a Copenhague y comenzar a aplicar el hygge en tu vida.

La perla del norte escandinavo es acogedor, hogareño y estable. En esta guía te compartiré todo lo que necesitas saber de la capital de Dinamarca con lujo de detalle. He estado tres veces en la ciudad y sinceramente no veo la hora de volver.

Además, es una de las ciudades para trabajar remoto que más recomiendo. Entre sus personas amables y educadas, sus deliciosos restaurantes y los edificios con diseños interesantes realmente lo vuelven un lugar perfecto.

(La última actualización de este artículo fue en Mayo 2024)

Presupuesto para viajar a Copenhague

Una experiencia en Copenhague no tiene porque ser super costosa – a menos que quieras que lo sea -. Puedes disfrutar de la ciudad con un presupuesto moderado, con lo que te ayudaré encantadamente en esta guía. Navega Copenhague de forma sencilla como cualquier danés.

Lee: presupuesto para viajar por Europa + itinerario

Presupuesto sugerido por persona

  • Bajo: €50 – €75
  • Medio: €75 – €125
  • Alto: €125+

Costos detallados

Alojamiento:

  • Bajo: hostales o casas de huéspedes entre €20 y €40 por noche.
  • Medio: Hoteles de gama media entre €50 – €100 por noche.
  • Alto: Hoteles de lujo o departamentos Airbnb €100 por noche.

Transporte público:

  • Ticket de Metro: €3.50 por viaje.
  • Tarjeta Copenhague: €85 por 24 horas y €110 por 72 horas.

Entradas a las atracciones:

  • Bajo: Actividades gratuitas como visitar el Puerto y canal Nyhavn, Kongens Have, la Fortaleza de Kastellet, tour gratuito a pie, Park and Play Playground…
  • Medio: Entre €12.50 y €22. Dependiendo de lo que quieras visitar.
  • Alto: €22+

Restaurantes:

  • Bajo: Perritos calientes en puesto (Pølsemænd) de €4 a €6.
  • Medio: Tradicional sándwich abierto (Smørrebrød) de €10 a €15.
  • Alto: Restaurantes de alta cocina puedes conseguir un plato principal desde €30+.

Comida que no puedes perderte: Smørrebrød (pan abierto) con diferentes aderezos:

  • Bajo: Opción vegetariana con verduras y queso: €8 – €10.
  • Medio: Clásico de salmón ahumado y eneldo: €12 – €15.
  • Alto: Opciones gourmet que incluyen trufa o langosta: €20+

Café:

  • Bajo: Café para llevar entre €2 – €3.
  • Medio: Latte en una linda cafetería va entre €4 – €5.
  • Alto: Café de especialidad, preparados de forma única €6+.

Cerveza y vinos:

  • Bajo: Cerveza local en pub o bar entre €5 – €6.
  • Medio: Copa de vino en restaurantes de gama media entre €8 – €10.
  • Alto: Vino añejo o selección especial o cerveza artesanal de €10+.

Toma en cuenta que estos precios son solo una estimación, y varía dependiendo de los locales que visites, la fecha de tu viaje e incluso depende del lugar/barrio en Copenhague.

Toma nota: Si eres de un país que NO pertenece a la Unión Europea asegúrate de solicitar el formulario libre de impuestos cuando compres algo que pase de los 300DKK (€40.25 aprox). Dinamarca tiene un tipo de IVA del 25% lo que quiere decir que tendrás un descuento del 25% cuando compras. Asegúrate de obtener la validación del formulario en los almacenes Illum (en el centro de Copenhague) o en el aeropuerto.

En caso de que no quieras o gastar extra en el cambio al hacer tus copras o pagar comisiones lleva tu tarjeta N26 o Revolut.

Tours a pie en Copenhague

Qué hacer en Copenhague

Hay muchas cosas que ver en Copenhague incluso tengo una guía con 26 Cosas que hacer en Copenhague en 3 días o más… Es una oportunidad perfecta para ver los edificios modernos o para seguir los pasos de Hans Christian Andersen. Aquí tienes una lista curada con las cosas que no deberías perderte.

Qué no perderte en Copenhague

1. Jardines Tivoli: Un parque de atracciones famoso mundialmente por sus atracciones, jardines encantadores y por sus excelentes espectáculos. Tiene cierta atmosfera de cuento de hadas y es de pago.

2. El cambio de guarda en el Palacio Amalienborg: Es un imperdible y totalmente gratis, la Guardia Real marcha y hace el cambio de guardia con total precisión mientras llevan sus sombreros de piel de oso.

3. Recorre la calle peatonal Strøget: Si tienes ganas de hacer algunas compras este es tu lugar feliz, y si solo quieres caminar sin tener carros alrededor también es tu lugar. Es una calle donde no hay nada de carros, puedes pasear con tranquilidad y entrar a algunas de sus tiendas boutique o disfrutar un café en una de sus encantadoras cafeterías.

4. Tour por los canales: Una ruta escénica preciosa y pintoresca. Es una forma interesante y diferente de admirar los lugares más emblemáticos de Copenhague. Puedes conseguir muchos tours desde Get Your Guide.

5. Nationalmuseet: Si de aprender sobre historia se trata, ese es uno de los mejores lugares para hacerlo. Explora el pasado de Dinamarca con exhibiciones interactivas, conoce las impresionantes joyas de la corona y ve artefactos vikingos antiguos.

6. Experimentarium: Interactúa con diferentes experimentos de ciencia. Puedes explorar diferentes ilusiones y conocer más del mundo que nos rodea de una forma inmersiva y además divertida. Puedes conseguir descuentos para niños y familias.

7. Museo del Arte Moderno de Luisiana: Colecciones de arte moderno y contemporáneo se unen en este increíble lugar frente al mar. Es increíble y cuenta con entradas gratuitas para menores de 18 años.

8. Kastellet: Una fortaleza en forma de estrella con vistas panorámicas a la ciudad y con increíbles jardines, perfectos para una tarde relajada.

9. Jardines del Rey: Un parque perfecto para descansar y caminar entre macizos de flores y jardines bien cuidados. Otra idea increíble en el mismo lugar es alquilar un barco y explorar el foso que rodea el Castillo de Rosenborg. ¿Sabias qué? Aquí es donde se guardan las joyas de la corona danesa.

10. Ciudad libre de Cristiania: Freetown Christiania es un lugar increíble conocido por su estilo de vida alternativo, sus lindas casas de colores y sus tiendas únicas. Toma en cuenta que aquí tienes que seguir las reglas y además hay algunas restricciones en cuanto a las fotografías.

Ciudad libre de Christiania

Actividades gratuitas en Copenhague

Algunas de las actividades de arriba son gratuitas, pero otras cosas que puedes hacer y ver gratis en Copenhague son:

11. Explorar diferentes distritos: Con sus lindas calles adoquinadas y sus tiendas y cafeterías de moda Copenhague es un lugar ideal para recorrer. Desde las modernas tiendas en Nyhavn, y el distrito histórico de Christianshavn hasta la atmosfera multicultural de Vesterbro, cada zona tiene algo para ofrecer.

12. Visita el Ayuntamiento de Copenhague: Tiene una gran arquitectura neorrenacentista y es un monumento emblemático en la ciudad, puedes entrar y ver las diferentes exposiciones en su interior ¡siempre cambian!

13. Visita el cementerio: ¡Sí, como lees! El cementerio Assistens es uno de los más visitados, es donde descansan los restos del famoso Hans Christian Andersen. Pero también es un lugar lleno de mucha tranquilidad con una gran atmosfera y monumentos históricos.

14. Tours gratuitos: Los free tours son una forma perfecta de aprender más de la historia y cultura de la mano de una persona que ya la conoce. Además, en muchas ocasiones pueden mostrarte esas gemas escondidas de la ciudad. Recuerda que debes dar propina al terminar.

15. Ten un picnic: Hay muchos parques ideales para hacerlo, como los Jardines del Rey, el Fælledparken o Østre Anlæg. Prepara unos buenos bocadillos y sándwiches y a relajarse.

16. Visita los mercadillos: Es el lugar ideal para conseguir objetos únicos, algunas artesanías locales e incluso para comprar algunas cosas vintage.

17. La Sirenita: Parada obligatoria si te gusta la icónica película, es una pequeña estatua, pero muy significativa y un símbolo de Copenhague.

Estatua de la Sirenita

18. Palacio Christiansborg: Es la residencia de la Reina y la sede del Parlamento Danés, además, puedes ver el cambio de guardia.

19. Biblioteca Real Danesa: Conocida como El Diamante Negro de Dinamarca. Se encuentra a un lado del puerto de la ciudad en el canal de Christianshavn. Es un edificio precioso de 8 plantas y numerosos balcones desde los cuales puedes admirar el mar. Ya sea que te apasione la lectura o la arquitectura este lugar es un imprescindible.

20. Iglesia San Salvador: Queda cerca de Christiania así que puedes visitarla el mismo días. Es linda y peculiar gracias a su torre. Incluso puedes subir hasta la punta, pero prepárate ya que son 400 escalones.

EXTRA: ¿Visitas Copenhague en diciembre? Los mercadillos navideños son una excelente opción. Toma un chocolate caliente, algunas galletas de jengibre y disfruta de una buena caminara en los mercadillos.

Museos que visitar en Copenhague

  • Gliptoteca Ny Carlsberg: Tiene una gran colección de esculturas mediterráneas y del cercano oriente, también es un excelente lugar para ver arte europea del siglo 19 y 20.
  • Designmuseum Danmark: Adéntrate en el mundo del diseño danés, encontrarás desde moda, muebles hasta arquitectura y diseño industrial.
  • Museo Thorvaldsens: ¿Conoces a Bertel Thorvaldsens? Aquí puedes explorar los trabajos de este gran escultor famoso por sus esculturas neoclásicas.
  • Galería Nacional de Dinamarca: Admira obras de arte danesas e internacionales desde el siglo 14 hasta el siglo 21 en esta Galería. Aquí se encuentran algunos trabajos de Rubens, Rembrandt y Monet.

Toma en cuenta: Algunos museos ofrecen descuentos para estudiantes, personas mayores y familias. Así que antes de comprar tu entrada verifica en el sitio web. También puedes buscar qué días tienen entrada gratuita. Es una buena forma de ahorrar.

¿Cuántos días necesitas para ver Copenhague?

Lo ideal al viajar a Copenhague es quedarte por lo menos 3 días para conocer la ciudad. Aunque yo estuve dos semanas en uno de mis viajes y realmente espero con anhelo volver. Para esos que tienen menos tiempo o quieren darse una escapada 2 días pueden ser suficiente para ver los mejores lugares.

Aquí tienes mi ruta de Copenhague en 2 días para un viaje maravilloso.

Qué hacer al viajar a Copenhague

Guía para alojarse en Copenhague

Estás preparándote para viajar a Copenhague y de seguro te ha pasado por la mente alojarte en el centro y es que es un área excelente ya que todas las atracciones estarán cerca, sin embargo, la zona viene con un precio más alto. En mi lista con los mejores hostales en Copenhague, te dejo dos opciones en el centro y más opciones en otros lugares.

Muchas otras zonas ofrecen una estadía igual de increíble, pero con un mejor precio, echa un vistazo:

  • Vesterbro:

Divertido, de moda y con una atmosfera bastante juvenil. Es un lugar que está cambiando actualmente, tiene una mezcla entre edificios históricos, bares de moda y restaurantes modernos. La zona es excelente ya que el transporte publica conecta muy bien. Es un lugar perfecto para llegar a las atracciones fácilmente sin gastar mucho en el proceso.

  • Nørrebro:

Conocido por su gran atmosfera multicultural y por lo animado de sus calles, aquí hay tiendas independientes por todas partes y arte callejera, mantén los ojos abiertos. Es un lugar increíble para el ahorro y para absorber la energía maravillosa de sus lugareños.

  • Østerbro:

Es un área mucho más tranquila y residencial lo que puede ser un buen escape del ruido y ajetreado del centro y otros lugares. Esta zona esta llena de lindas áreas verdes ideales ara un picnic, actividades al aire libre y más. Es una zona que esta bien conectada por el transporte público aunque esta lejana al centro.

  • Valby:

Al suroeste del centro de la ciudad se encuentra Valby, un lugar encantador. Tiene hermosos cálidos cafés, tiendas independientes y muchos parques familiares. Es una alternativa muy buena para el centro y puedes llegar a cualquier parte con el transporte.

Toma encuentra que el lugar que elijas va a depender mucho de lo que quieras hacer y ver, por ejemplo si quieres estar muy cerca de las atracciones Vesterbro puede ser la mejor opción, pero si quieres tener una probada de la vida local y la cultura Nørrebro puede ser el ideal.

En caso de que prefieras los ambientes más verdes y tranquilos Østerbro puede ser buena opción. Mientras que para el ahorro y un lugar más comunal Valby es el lugar a tener en cuenta.

Qué comer en Copenhague

Sin acabar tu presupuesto por supuesto. Deleita tu paladar con kebabs, smørrebrød o por qué no con la dulzura de un flødeboller. Copenhague está lleno de platillos deliciosos para probar, ya sea que quieras un platillo gourmet o simplemente comer alguna comida rápida danesa aquí tengo las cosas que no puedes perderte.

Puedes tomar agua del grifo ya que es segura para beber, así que nada de botellas de plástico, lleva tu botella de agua reutilizable (ahí tienes opciones sin BPA) y simplemente rellena en fuentes publicas si te quedas sin agua mientras exploras.

Comidas buenas, sabrosas y baratas

  • Smørrebrød: El smørrebrød es el platillo a probar cuando viajas a Copenhague y es que la gastronomía del lugar gira en torno a él. Literalmente se traduce como “pan con mantequilla”, pero es más que eso. El pan es abierto, untado y puedes ponerle lo que se te antoje. Eso sí, no lo llames sándwich porque es más que eso. Puedes comerlos en cafeterías, locales pequeños o incluso restaurantes.

Consejo para tu presupuesto: Busca los paquetes de smørrebrød, vienen varios y puedes conseguir mejor precio.

Recuerda que si quieres ahorrar es mejor que compres un lugar lejos de las áreas más turísticas, esto no solo te ayudará a cuidar el presupuesto sino que podrás probar un sabor más auténtico.

Comidas económicas que no puedes perderte:

  • Kebabs: Clásico, barato, delicioso y lo puedes conseguir en cualquier parte. Así que nada más que desear. Puedes conseguir muchas tiendas de kebabs en la ciudad, con carne deliciosa, vegetales frescos y buenas salsas, todo en un sabroso pan de pita. ¿Quieres ir al favorito local? Kebabistan en Vesterbro.
  • Hot dogs (Pølser): Los daneses aman un buen perrito caliente realmente. Puedes conseguirlos en todas partes, simplemente busca los pølsevogne, que son los carritos de perros calientes, y alístate para la experiencia.
  • Flødeboller: ¿Eres dulcero? Entonces este típico dulce es para ti. Esta delicia tiene merenguitos ligeros y aireados rellenos de crema batida y cubiertos de chocolate. En otros lugares son conocidos como besos de moza, negritos, krembos. Puedes conseguirlo en panaderías y supermercados.

Cafetería con encanto en Copenhague

Dónde comer en Copenhague

Algunos restaurantes que me gustan y además son económicos son: Hija de Sanchez, Sporvejen y Grød.

Mercados maravillosos para comer: Si buscas donde comer en Copenhague no solo económico y fresco sino también delicioso prueba estos mercados/patios de comida:

  • Torvehallerne: Justo en el corazón de Copenhague, con productos frescos, mariscos y comidas internacionales. Es el lugar perfecto para comprar los ingredientes y prepararte para un buen picnic.
  • Mercado Papirøen: Es un galpón convertido en un gran mercado que tiene puestos ambulantes de comida. Sirven platillos deliciosos y además económicos, conseguirás platillos locales e internacionales. Es ideal para probar diferente comida de alrededor del mundo.
  • Broens Gadekøkken: Ubicado en el distrito Vesterbro, cuenta con más de 30 puestos de comida callejera y deliciosa. El lugar perfecto para los que quieren ahorrar lo máximo en su presupuesto.

Mejores tiendas de compras:

  • Lidl: Es una cadena alemana de supermercados, económica y con productos frescos.
  • Rema 1000: También es un lugar económico para la compra en Dinamarca, tiene precios competitivos y muchos productos daneses e internacionales.
  • Netto: Una cadena de supermercado similar a las anteriores. Sus precios son económicos y cuentan con productos propios.

Dónde beber en Copenhague (disfruta la vida nocturna)

Si estarás en Copenhague varios días, es justo que te tomes uno de ellos para disfrutar de la vida nocturna del lugar, para ello puedes hacerlo en Bodegas. Son antros retro con cervezas y tragos económicos desde los 20 DKK.

Algunos que deberías visitar son Eiffel Bar, Norre Bodega y Bobi-bar, tendrás una noche divertida e inolvidable.

Consejos para comer y beber en Copenhague sin arruinar tu bolsillo:

  • Abre tus horizontes a la comida “del día anterior”: Conocida como “bagelær” o “daggammelt”. Normalmente lo ofrecen las panaderías, venden bolsas con descuentos de una variedad de pasteles y panes del día anterior. Es especialmente bueno para un desayuno o para una merienda barata. Los pasteles que debes probar sí o sí son: los rollos de canela (Kanelsnegle), pastel de mazapán y ruibarbo (Rabarberhorns) y los bollos de cardamomo rellenos con crema pastelera (Fastelvnsboller).
  • Día de picnic: No solo económico sino tranquilo y perfecto para disfrutar los parques.
  • El especial del día: Muchos restaurantes ofrecen menú especial para el almuerzo, son más económicos.
  • Disfruta la Happy Hour: Mantén los ojos abiertos a estas ofertas, algunos bares y restaurantes la ofrecen y también tienen meriendas más económicas para acompañar las bebidas.
  • Café barato: Minas Kaffebar, es el lugar más conocido por sus precios económicos ¡dale una visita!

Cómo moverse por Copenhague

Aprender a como moverse por Copenhague es sencillo. Su transporte publico es eficiente y realmente esta bien desarrollado, ir de un lugar a otro es sencillo. Aquí tienes todas las opciones:

Transporte en Copenhague:

  • Metro: Es la forma más conveniente y rápida para viajar en Copenhague ya que conecta la mayor parte de los barrios y lugares. Opera diariamente desde las 5 de la mañana mas o menos hasta las 12 del mediodía. El ticket puedes comprarlos en la estación de metro en las maquilas o en la aplicación DOT.
  • Autobús: Cubren mucha más área que el metro, incluso puedes llegar a ciertos barrios directamente donde el metro no llega. Sin embargo, es un poco más lento. Es una buena forma también para explorar la ciudad de una forma diferente.
  • Harbour buses: Autobús de agua o del puerto, son excelente para tomar una ruta más escénica y viajar de una forma totalmente diferente ¡disfrutarás la ciudad desde el agua!, es una buena forma de pasar el tiempo sobre todo en días soleados.
  • Bicicletas: Hay muchas tiendas para rentar bicicletas por toda la ciudad, ofrecen precios razonables y puedes elegir entre bicicletas, bicicleta electrica o incluso bicicletas cargo, lo que es genial si necesitas moverte con equipaje. Por las rutas no te preocupes ya que hay caminos para ellas, lo cual lo hace más seguro. Puedes rentar:
    • urbanas: Desde los 80 DKK (unos €10.50 más o menos) por 24 horas.
    • eléctrica: Desde los 150 DKK (unos €20) por 24 horas.

Cómo moverse en Copenhague

Sé la experta de los boletos:

  • Tickets diarios: Puedes conseguir tus boletos en las estaciones de metro, paradas de autobuses y en la aplicación DOT. Los boletos son de un solo uso y dentro de la zona especifica para la cual lo compraste. Ten en cuenta que los precios varían dependiendo del numero de zonas por las que quieras viajar.
  • Copenhagen Card: El pase o Tarjeta de Copenhague es una excelente opción si usarás mucho el transporte, ya que puedes tener viajes ilimitados por 24, 48 o 72 horas en autobuses, metro, trenes e incluso en los autobuses del puerto. También tendrás descuentos y entradas gratuitas a varias atracciones, ciertamente es una opción interesante.
  • Pases urbanos: Hay algunos pases que ofrecen transporte con mejores precios así como rebajas para las atracciones. Por ejemplo este pase urbano de Copenhague en Get Your Guide. También puedes conseguir otros pases cuando llegas a la ciudad, elije el que más se adapte a tu viaje.
  • Descuentos: ¡Sí hay! Para estudiantes, adultos mayores y además, para los que tienen pases por la ciudad. Puedes descargar la aplicación DOT para conocer más de ellos.

Algunos consejos extras que te ayudarán a ahorrar mucho más:

  • Usa tus pies: Cada vez que sea posible solamente ve caminando. El centro de Copenhague es comparto y muchas de las atracciones se encuentran en distancias que puedes caminar. Además, esto te permitirá descubrir algunos lugares interesantes, pasear a tu ritmo y además ahorrarte el dinero del transporte.
  • Boletos grupales: Si viajas en grupo una buena idea es comprar los boletos de grupo para tren y metro, en ocasiones dan tarifa de descuento y sale mejor que pagar individual.
  • Válida tu boleto ¡siempre!: Recuerda que debes hacerlo para evitar multas y afines.

Autobús de Agua - Bus Harbor

Cómo moverte desde el aeropuerto de Copenhague

Copenhague cuenta con dos aeropuertos, el Aeropuerto de Copenhague-Kastrup (CPH) y el Aeropuerto de Roskilde (RKE), el primero tiene buenos internacionales, mientras que Roskilde sirve más para vuelos nacionales. Ambos tienen opciones para llegar al centro por supuesto, algunas más caras que otras, pero eso puede depender de cuantas personas vayan, las maletas, el tiempo ¡todo!

Cómo moverte desde el Aeropuerto de Copenhague-Kastrup (CPH) al centro:

1. Metro: Es la forma más rápida y económica. Tendrás que tomar la línea M2 directamente desde la estación del aeropuerto hasta la estación de Kongens Nytorv o Norreport que están en el centro. El viaje dura aproximadamente 13 minutos y el boleto cuesta 36 DKK (unos 4.80 euros) para las zonas 1, 2 y 3.

2. Tren: El tren regional DSB conecya el eropuerto con la Estación Central de Copenhague en solo 15 minutos. Pero, el costo del boleto es un poco más alto. Unos 45 DKK (6 euros aproximadamente)

3. Bus: No es la forma más rápida y que tarda alrededor de 35 minutos, el bus a tomar es el 5C para llegar directo a la estación central. El boleto cuesta aproximadamente lo mismo que el metro, unos 36 DKK.

Desde el aeropuerto Roskilde al centro:

1. Tren: Toma el tren regional directamente desde el aeropuerto hasta la estación central de Copenhague. El viaje tarda unos 20 minutos y el costo de unos 45 DKK o 6 euros aproximadamente.

2. Autobús: Salen mucho más rápido y seguido que los trenes, pero el viaje tarda unos 50 minutos hasta la estación central. El costo del viaje no varía mucho, unos 50 DKK o 6.70 euros aprox.

3. Taxi compartido: Puedes hacerlo con aplicaciones como BlaBlaCar u otras aplicaciones de taxi. A veces los precios pueden ser mucho más económicos compartidos, sobre todo si llegas en grupo. Eso sí, toma en cuenta el tiempo y el esfuerzo que puede llevar conseguir con alguien para compartir el coche.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Copenhague?

¿Eres amante del invierno o siempre buscas la época cálida para viajar? Aquí tengo los pros y contras de cada temporada en la que puedes viajar a Copenhague.

  • Temporada alta: entre Junio y Agosto

Pros: Los días son más largos y soleados, hay muchos eventos y festivales lo que es genial para pasar tu día afuera.

Contras: Hay mucha más gente, los precios se disparan y además hay lluvias inesperadas.

  • Temporada media: entre Abril – Mayo y Septiembre – Octubre

Pros: Las temperaturas son agradables y frescas. Los precios suelen bajar y además consigues menos personas. Si te decides ir entre Septiembre – Octubre conseguirás un otoño agradable con lindos colores.

Contras: Los días son más cortos comparados con el verano y algunas actividades al aire libre son más limitadas con las horas.

  • Temporada baja: entre Noviembre y Marzo

Pros: Experiencias de inviernos únicas, entre ellas los mercadillos navideños. Los precios son más asequibles y consigues menos turistas.

Contras: Las horas con luz del día son menores. Las temperaturas más frías, hay más probabilidad de luvias e incluso de nieve. Por las pocas horas de luz es más probable conseguir locales y atracciones cerrando más temprano.

En qué época viajar a Copenhague

Festividades y Fiestas Patrias

  • Vacaciones escolares: Sobre todo en los países vecinos. Conseguirás más personas en Copenhague, precios de alojamientos más altos y mucha más gente. Pasa mucho más en las vacaciones de veranos así como en las vacaciones escolares danesas a mediados de febrero y finales de abril.
  • Año nuevo: El primero de enero al igual que muchos otros países del mundo es un día donde muchos precios están hasta arriba.
  • Vinterjazz en Febrero: Este es el mes del Festival de Jazz de invierno. Atrae a una multitud de amantes de la música y el jazz. Aunque no atrae una gran multitud como otros eventos en esta lista igual puede contribuir al aumento de precios, especialmente en aquellos hoteles que están en el centro.
  • Fastelavn en Febrero: Lo celebran 7 domingos antes de la Pascua. Es un evento parecido a un carnaval hay diferentes desfiles y festividades. El aumento en precio es mínimo, pero sí existe más en el centro.
  • Semana de Pascuas entre Marzo y Abril: Pascuas es una gran festividad en Dinamarca por lo cual Copenhague obtiene un aumento de turistas durante estas fechas. El aumento de turistas y visitantes hace que los precios se vayan en aumento, sobre todo en el centro.
  • Copenhague Distortion en Mayo/Junio: Es un festival de música electrónica que prácticamente transforma a toda la ciudad en una gran fiesta durante varios días. Es muy común que se aumenten los precios por la cantidad de gente que asiste.
  • Día de la Constitución: Se celebra el 5 de Julio y aunque puedes ver un aumento de viajeros los precios no aumentan tanto. Tampoco hay un mayor cambio en los locales ni la hora en que cierran los lugares turísticos.
  • Festival de Jazz de Copenhague en Julio: Es uno de los festivales de Jazz mas grandes en toda Europa y atrae a muchos músicos y amantes de la música internacionales. Los precios aumentan por la demanda de alojamiento así que es bueno reservar con antelación.
  • Vacaciones escolares de julio y diciembre: Es común que en estas vacaciones haya bastante movimiento dentro del país ya que las familias danesas suelen viajar, eso aumenta un poco las probabilidades de los precios altos sobre todo en lugares como Copenhague.
  • Escapadas de fin de semana: Es un destino popular para una escapada romántica o un viaje de fin de semana por lo que es posible que en ciertas fechas consigas precios algos los viernes y sábados. ¡Reserva con anticipación y no pierdas tu alojamiento!

Consejos para viajar a Copenhague

En Dinamarca todo se trata del hygge, es una filosofía de comodidad y satisfacción así que presta atención a estos consejos para viajar a Copenhague que te ayudaran a disfrutar mucho más tu visita.

¿Qué llevar en la maleta?

Puedes checar mi articulo de qué llevar en la maleta donde tengo todos los esenciales. Pero aquí te hablo en específico de Copenhague.

  • Zapatos cómodos: Lleva zapatos cómodos y resistentes ya que Copenhague es una ciudad perfecta para recorrer a pie. Recuerda que hay calles adoquinadas y posibles lluvias sobre todo si viajas durante otoño e invierno. Aquí tienes varias opciones de zapatillas de mujer para elegir, buenas, bonitas y baratas.
  • Ropa apropiada para el clima: Recuerda que en verano también hay lluvias repentinas. Además aunque el día es cálido y soleado las noches son frescas. Mientras que en el invierno hay frio y viento. Recomiendo que lleves ropa abrigada para todo el año.
  • Equipo reflectante: Importante si viajas en los meses de invierno (Noviembre a Marzo), úsalas en la noche ya sea que vayas caminando o en bicicleta, recuerda que las horas de luz son más cortas en esta temporada.
  • Botella de agua y bolsa reusable: El agua del grifo es totalmente segura de beber. Tu bolsa de compra es importante así no pagas extra por las bolsas de plástico y además reduces el desperdicio.
  • Adaptador de viaje: Si viajas desde un lugar fuera de Europa necesitas tu adaptador de viaje con dos clavijas redondas para enchufes. Lo mejor es que tengas un adaptador universal si viajas a menudo.

Consejos de seguridad al viajar a Copenhague

  • Cuídate de los carteristas: Mantente alerta y confía en tus instintos, es una ciudad segura pero así como cualquier otra ciudad turística hay riesgo de carteristas.
  • Confía en tu instinto: Es un consejo para cualquier viaje, si alguna situación, lugar, etc., te incomoda evita la situación.
  • Cuidado en los carriles para bici: La infraestructura para los ciclistas está bien establecida ¡úsala! Respeta los carriles designados y no los uses para caminar.
  • Descarga DOT: Es una aplicación excelente para conocer en tiempo real todo sobre el transporte público y también puedes obtener los boletos desde allí.

Estafas comunes que evitar

  • Las peticiones falsas: Rechaza de forma cortes y sigue tu camino. Por lo general se acercan a pedirte firma mientras que alguien más toma tus pertenencias.
  • Recuerdos caros: Algunos ambulantes ofrecen recuerdos y baratijas un poco más caro de lo normal especialmente si están cerca de las atracciones turísticas. Es bueno que compares los precios antes de comprar algo ya que el regateo no es una costumbre en Dinamarca.

Qué NO debes hacer al viajar a Copenhague

  • Tirar basura: Es un rotundo NO. Se enorgullecen mucho de su limpieza así que desecha tus residuos en el contenedor designado. Toma en cuenta que tirar basura en la calle puede resultar en una multa.
  • Saltarte la fila: En la cultura danesa la fila se respeta. Evita saltarte las filas o abrirte paso en la multitud.
  • Beber en exceso: Evita consumir demasiado alcohol y comportarte mal en las calles, es algo que esta mal visto. Sé consiente de tu entorno y bebe de forma responsable.
  • Tomar fotos en Christiania: Es un barrio autoproclamado autónomo y una de sus reglas estrictas es contra la fotografía. Respeta sus normas y evita tomar fotografías dentro de la zona.

Lee: tips para viajar sola y segura

¿Qué te piden para entrar en Copenhague?

Si te preguntas ¿cuáles son los requisitos para ir a Dinamarca? No lo pienses mucho. No hay ningún requisito obligatorio para entrar en Copenhague si eres de España. Solo necesitarás tu DNI o Pasaporte en vigor. En caso de que quieras ir a Groenlandia o las Islas Feroe sí necesitaras un pasaporte. Recuerda que es bueno tener al menos 4 páginas vacías para no tener ningún problema.

Aquí puedes leer los requisitos para viajar a Europa.

Viajar a Copenhague mapa

La mejor forma de pasear Copenhague es perdiéndote entre sus calles adoquinadas, pero si no te agrada esta idea aquí te dejo un mapa para que puedas seguirlo. En caso de que quieras recorrer lugares diferentes puedes hacer tu propio mapa con mi guía para crear mapas con Google Maps paso a paso.

Guía para viajar a Copenhague

¿Lista para visitar Copenhague? La perla del escandinavo te espera. Lleva tu curiosidad para ver todo y disfrutarlo. Espero que este articulo te haya ayudado a preparar tu viaje.

Si necesitas un lugar donde anotar todo y mantener orden para tu viaje adquiere este Planificador de Viajes, ¡tiene paginas para planificar todo! desde los lugares a visitar hasta tu presupuesto y más.

Recuerda disfrutar del encanto de la ciudad así como toda su vibra relajada.

¿Qué más?

¡Muchas gracias por llegar al final! Si estas viajando por Europa de seguro estás guías pueden ayudarte:

PREPARA TU VIAJE

✈️ Consigue Vuelos Baratos con Skyscanner

🏨 Encuentra tu Alojamiento con Booking aquí

🛌🏾 Reserva tu Hostal con Hostelworld aquí

🚗 Alquila un Coche comparando precios aquí

✔️ Contrata tu Seguro de Viajes con 5% de Descuento aquí

🎒 Reserva Actividades y Excursiones en Español aquí

💳 Saca Dinero en el Extranjero con esta Tarjeta Sin Comisiones de N26

🌐 ¿No puedes esperar a tener Internet? Compra una Tarjeta SIM Internacional con Descuento aquí

👩‍💻 Únete a la comunidad de Travelistas en Discord