Qué hacer esta semana del 13 al 17 de mayo en CDMX

¿Pensabas que ya no había mucho por hacer luego de festejar a las mamás? En realidad, la CDMX siempre tiene agenda llena. Sin importar el día de la semana, puedes sumarte a una exposición, una clase o una experiencia única. ¿Quieres saber qué es lo que sucede estos días? Te decimos cuáles son los planes del 13 al 17 de mayo y cómo puedes aprovecharlos al máximo.

Planes del 13 al 17 de mayo

Asiste al teatro a ver Los perros, en Foro Shakespeare

📍Zamora 7, Condesa

Laura, su novio Rodrigo y sus suegros protagonizan el día más importante de sus vidas mientras disfrutan de una fiesta de cumpleaños: ¿reinventarse o seguir viviendo la vida que les tocó? Todos los miércoles y jueves a las 20:30 hrs.

Ve a la exposición Fantasmas, en el Museo Anahuacalli

📍Museo 150, San Pabla Tepetlapa

Más de 20 piezas del artista Wyatt Kahn fusionan la escultura y la pintura para cuestionar la apariencia de las cosas: ¿son objetos o sujetos lo que vemos? La exposición juega con los opuestos complementarios, como sugerir profundidad en lo plano y dinamismo en la quietud. Termina el 19 de mayo. De 11:00 a 17:30 hrs.

Disfruta en el cine de Amigos imaginarios

¿Te imaginas que todos tuviéramos un amigo imaginario y alguien pudiera verlos? Eso le pasa a la protagonista de esta cinta, quien tiene el superpoder de ver a los amigos imaginarios de otras personas y ahora debe emprender una aventura para reconectar a los que ya fueron olvidados por sus niños. Estrena el 16 de mayo.

Escucha el concierto sinfónico de Teaxs Tech en el Cenart

📍Río Churubusco 69, Country Club

La orquesta sinfónica de esta universidad llega a CDMX con un concierto único. A través de un repertorio de compositores internacionales y nacionales, como Silvestre Revueltas, y que va desde el siglo XVIII a la actualidad, vivirás un espectáculo sonoro imperdible. Entrada gratuita, el 16 de mayo, a las 19:00 hrs.

Conoce algunos animales mexicanos en tamaño gigante, en Museo Yancuic

📍Acceso al Paradero, Los Ángeles

Déjate impresionar con el tamaño de diversos animales mexicanos como el venado cola blanca y el lobo mexicano en estas esculturas gigantes de hasta 7 metros, hechas de materiales reciclados. La idea de la muestra es visibilizar especies mexicanas en peligro de extinción por causas como la cacería. Entrada gratuita.