Medallas de Honor y de Madrid concedidas por San Isidro: estos son los condecorados
miércoles, mayo 29, 2024
32.5 C
Madrid

Todos los condecorados con las Medallas de Honor y de Madrid concedidas por San Isidro

La Comunidad Judía de Madrid, el Rayo Vallecano y la historiadora Carmen Iglesias, Medalla de Honor de San Isidro

Más allá de las verbenas y el chotis, en San Isidro hay otra tradición plenamente institucional que sirve para reconocer la contribución a la ciudad de diferentes entes y personas, y que concede el Ayuntamiento de Madrid.

Se trata de las Medallas de Honor de la ciudad. que en este 2024 recaen en la Comunidad Judía de Madrid, el Rayo Vallecano y la historiadora Carmen Iglesias, así como la distinción con la Medalla de Madrid a Servimedia, Policía Nacional, Policía Municipal, Guardia Civil, ADELA, Fundación del Toro de Lidia, Carmen Añón, ACYRE, Cristina Oria, Hombres G, Telefónica, Juana Aizpuru, Chocolatería San Ginés y Jesús ‘Suso’ Garzón Heydt, a título póstumo.

Estas distinciones se entregan en el acto oficial que tiene lugar el 15 de mayo, día del patrón de la ciudad, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

- Publicidad -

El Pleno aprobó también otorgar el título de Hijo Adoptivo de Madrid a Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942), escritor y académico de la Real Academia Española (RAE), condecorado con el Premio Miguel de Cervantes 2023, y funcionario jubilado del Ayuntamiento de Madrid.

Las Medallas de Honor reconocen, como decimos, la contribución a la ciudad de la Comunidad Judía de Madrid, que desde su fundación en 1917 es la principal institución judía en la capital; los logros deportivos, valores y fusión con los distritos vallecanos del club de fútbol Rayo Vallecano, que está a punto de celebrar su centenario, y a María del Carmen Iglesias Cano (Madrid, 1942), historiadora, catedrática, miembro de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia Española y cronista de la Villa, por la excelencia de su trayectoria y su promoción de los valores ilustrados y democráticos.

Todos los condecorados con las Medallas de Honor y de Madrid concedidas por San Isidro 1

Medallas de Madrid

Entre los condecorados con las 14 Medallas de Madrid se encuentra la agencia de noticias Servimedia, perteneciente al Grupo Social ONCE, por proteger los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social y laboral, así como por su orientación social. También, la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA), por sus más de 30 años trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de ELA u otras enfermedades de la motoneurona.

- Publicidad -

El reconocimiento a la Policía Nacional coincide con su 200º aniversario y, al igual que la Policía Municipal y que la Guardia Civil, destaca por su labor como garante de la seguridad de los madrileños, entre otros méritos.

Por su parte, Telefónica será condecorada en el año de su centenario por su labor social y cultural, por estar a la vanguardia de los avances tecnológicos y por su estrecha relación con Madrid.

Y, tras celebrar su centenario en 2023, la Asociación de Cocineros y Reposteros de la Comunidad de Madrid, ACYRE, que reúne cerca de 500 afiliados, ha sido elegida para la Medalla de Madrid por su labor para situar a la ciudad como uno de los grandes destinos gastronómicos del mundo, mientras la longeva Chocolatería San Ginés será igualmente reconocida en su 130º aniversario.

La Fundación del Toro de Lidia, creada en 2015, recibirá la distinción por su trabajo a favor de la tauromaquia y la defensa de la fiesta nacional y sus tradiciones, que constituyen parte fundamental de las fiestas de San Isidro.

Por otro lado, el Ayuntamiento reconoce con la misma distinción, por sus logros y trayectorias en sus respectivos campos, a la empresaria y chef Cristina Oria (Madrid, 1983); a la especialista en paisajes culturales e históricos y exconcejala del Ayuntamiento de Madrid Carmen Añón (Barcelona, 1931); a la galerista de arte Juana de Aizpuru (Valladolid, 1933); al naturalista y conservacionista Jesús ‘Suso’ Garzón Heydt, a título póstumo (Madrid, 1946-Sopeña de Cabuérniga, 2023) y al grupo de pop rock Hombres G, fundado en Madrid en 1981 por su vocalista y bajista David Summers, los guitarristas Rafa Gutiérrez y Daniel Mezquita y el batería Javier Molina. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

IA, consulta de resultados y bajas laborales: ¿Qué te ofrece la Tarjeta Sanitaria Virtual?

En una reciente visita a la comisión de Sanidad del Parlamento alemán, el consejero de Digitalización de...

‘Metrotecas’, intercambio de libros para un viaje literario por el suburbano

La Comunidad de Madrid  ha presentado este martes una iniciativa pionera, bautizada como Metrotecas, cuyo objetivo es...

La procesión del Corpus Christi recorrerá las calles de Galapagar este domingo

Como ya es tradición en Galapagar, el próximo domingo 2 de junio saldrá, una vez más, por...

Madrid iluminará el Manzanares para destacar el valor histórico y natural del río

A partir del próximo año, más de medio kilómetro del río Manzanares se iluminará gracias a un...

Los madrileños dan un notable alto al transporte público de la Comunidad de Madrid

El transporte público regional de la Comunidad de Madrid ha vuelto a "aprobar con nota" la percepción...

Alcobendas incrementará su oferta de vivienda y rechaza la limitación de precios al alquiler

El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado este martes, por mayoría, el acto declarativo presentado...