ACTUALIDAD
Actualidad

Embalses de Catalunya hoy, 14 de mayo: cu�l es el nivel de los pantanos y el estado de las reservas de agua

Tras un lapso de aridez que se extendi� por varias semanas, los niveles de agua en los embalses permanecieron estables. Sin embargo, han registrado un incremento reciente a ra�z de las abundantes precipitaciones de los d�as pasados.

Embalses de Catalunya hoy, 13 de mayo: cu�l es el nivel de los...

La valoraci�n de la sequ�a puede abordarse desde m�ltiples �ngulos, incluyendo los niveles de agua en los embalses, la falta de precipitaciones y las consideraciones a corto y largo plazo. Este art�culo proporciona indicadores clim�ticos y datos de los embalses para ofrecer una visi�n actual de la intensa sequ�a que est� afectando a Catalu�a el 14 de mayo de 2024.

Comienzo de la sequ�a en Catalu�a

La sequ�a se inici� en el oto�o de 2020 y se agrav� en la primavera de 2021, afectando principalmente las zonas costeras y prelitorales de Catalu�a. Durante 2022 y 2023, la sequ�a se expandi�, se intensific� y persisti� de forma sin precedentes. Catalu�a ha padecido tres a�os de lluvias inferiores al promedio, duplicando la duraci�n de la peor sequ�a anterior, la de 2008, que dur� 18 meses.

El episodio actual ha alcanzado un nivel de gravedad con impactos significativos en los ecosistemas naturales y en los sectores econ�micos m�s vulnerables de la regi�n. Aunque las sequ�as son habituales en el clima mediterr�neo, su frecuencia ha aumentado desde la d�cada de 1980. No obstante, el episodio actual es el m�s severo registrado en la serie clim�tica de Catalu�a.

Capacidad de los embalses en Catalu�a

En Catalu�a hay 19 embalses en total, incluyendo los de la cuenca del Garona sujetos a comisiones de desembalse. Diez de ellos est�n en la parte catalana del r�o Ebro, mientras que los otros nueve est�n en las cuencas internas y en la cuenca internacional del Garona. Los nueve embalses de las cuencas internas de Catalu�a sujetos a comisiones de desembalse tienen una capacidad total de 683,66 hm� de agua, cubriendo las necesidades industriales, dom�sticas y agr�colas de la regi�n. De estos nueve embalses, siete est�n gestionados por la Agencia Catalana del Agua (Darnius Boadella, Sau, Siurana, Foix, Llosa del Cavall, Sant Pon� y La Baells).

Las presas de Susqueda y El Pasteral son propiedad de Endesa, mientras que la presa de Riudecanyes pertenece a la Comunidad de Regantes de Riudecanyes. En la parte catalana del r�o Ebro, los diez embalses sujetos a comisiones de desembalse tienen una capacidad total de 1.975,07 hm�.

El embalse m�s grande de Catalu�a

El embalse de Sant Antoni fue construido entre 1913 y 1916 por la empresa "La Canadiense" en el origen del r�o Noguera Pallaresa. En su momento, fue la presa con mayor capacidad de almacenamiento de agua en Europa y la cuarta m�s grande del mundo. Ahora es el cuerpo de agua dulce m�s profundo de Catalu�a y el tercero en extensi�n, solo superado por los embalses de Canelles y Riba-roja.

Con una longitud de aproximadamente 11 km y una altura m�xima de 86 m, la presa tiene 180 m de longitud en la parte superior y puede almacenar 205 hm�, creando una superficie de 927 ha de agua cuando est� llena. El embalse recibe agua de una cuenca hidrogr�fica de unos 2.070 km�. Adem�s, la energ�a generada por la presa alcanza una potencia de 300.000 kW.

Estado actual de los embalses en Catalu�a

La Agencia Catalana del Agua ofrece actualizaciones diarias conocidas como "la gota", que proporcionan informaci�n sobre el estado de los recursos h�dricos en las cuencas internas de Catalu�a. Adem�s, el informe sobre los embalses incluye datos de las cuencas internas y la Confederaci�n Hidrogr�fica del Ebro, actualizados diariamente.

  • Las reservas de agua en Catalu�a est�n al 25,49%.

La capacidad total de los embalses en las cuencas internas de Catalu�a es de aproximadamente 700 hm�. El volumen de agua almacenada se mide en hect�metros c�bicos, con cada uno equivalente a mil millones de litros. En condiciones normales, alrededor de 7,5 millones de personas consumen 1 hect�metro c�bico de agua al d�a.

ActualidadM�s de 11.000 casos de tosferina en Catalunya desde enero 2024: esta nueva ola empeora datos ya preocupantes
ActualidadFigo y Rufi�n se enzarzan por las elecciones catalanas: "Est�s cansado de tanto trabajo"
ActualidadCu�nto tiempo estar� Rodalies en Catalunya afectado tras el robo de cobre del pasado fin de semana

Comentarios

Esta noticia a�n no tiene comentarios
Danos tu opini�n