¿La tiene? Esta es la habilidad de las personas más inteligentes, según la psicología

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Gente

¿La tiene? Esta es la habilidad de las personas más inteligentes, según la psicología

Puede ayudar a la construcción de relaciones interpersonales.

Puede ayudar a la construcción de relaciones interpersonales.

Foto:iStock

Se relaciona con el intelecto, ayuda a forjar relaciones sanas y controlar emociones.

La Universidad de Johns Hopkins dice que la inteligencia se puede definir como la capacidad de resolver problemas complejos o tomar decisiones con resultados que beneficien al actor. Se puede medir a través del cociente intelectual, el cual se basa en la habilidad de la persona de razonar a través de la lógica. Sin embargo, los expertos en psicología han determinado que existe una habilidad que se relaciona mucho más con el intelecto de una persona.

Se trata de la inteligencia emocional la cual, según el portal ‘Psychology Today’, es la habilidad para identificar y manejar las emociones propias al igual que reconocer las de los demás. El psicólogo, periodista y escritor estadounidense, Daniel Goleman dijo en un artículo para ‘CNBC’ que esta aptitud es lo que de verdad diferencia a los líderes más exitosos, por encima del conocimiento y la inteligencia lógico-matemática.
Goleman es uno de los psicólogos que más ha investigado este término y en una entrevista para ‘Harvard Business Review’, de la Universidad de Harvard, dijo: “Los líderes más eficaces se parecen todos en un aspecto crucial: todos tienen un alto grado de lo que se conoce como inteligencia emocional”.

Con el paso de los años, la inteligencia emocional se ha convertido en una habilidad imprescindible. La investigación realizada por ‘EQ Provider TalentSmart’ muestra que es el predictor más sólido del desempeño. Los empleados con alta inteligencia emocional tienen más probabilidades de mantener la calma bajo presión, resolver conflictos de manera efectiva y responder a sus compañeros de trabajo con empatía.
@soy.masfuerte Todos escuchamos hablar de inteligencia emocional, pero pocos sabemos que es exactamente. #danielgoleman nos brinda una explicación detallada. #inteligenciaemocional #autoconocimiento #CrecimientoPersonal ♬ sonido original - Soy más fuerte
Estos son los cuatro componentes de la inteligencia emocional, de acuerdo con la investigación de más de 25 años de Goleman:
  1. Conciencia de sí mismo: es la capacidad de entender las emociones propias, fortalezas y limitaciones.
  2. Autogestión: es la habilidad de controlar las emociones disruptivas y los impulsos.
  3. Conciencia social: indica la precisión en la lectura e interpretación de las emociones de otras personas, a menudo a través de señales y gestos no verbales.
  4. Gestión de relaciones: es un rasgo interpersonal que permite actuar en maneras que motiven e inspiren a los demás.

¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional es importante, porque puede permitirle desarrollar y mantener relaciones importantes. También puede ayudarle a navegar situaciones sociales complejas que requieren una comprensión de las perspectivas y sentimientos de múltiples personas.

Por otro lado, una persona con esta habilidad es capaz de reconocer y gestionar sus emociones y enfrentarse de manera apropiada a cualquier patrón emocional negativo.
La plataforma de asesoría laboral ‘Indeed’ compartió nueve pasos para mejorar esta aptitud:
  1. Sea más consciente de sí mismo.
  2. Reconozca cómo se sienten los demás.
  3. Practique la escucha activa.
  4. Comuníquese claramente.
  5. Manténgase positivo.
  6. Empatice.
  7. Tenga una mente abierta.
  8. Escuche e incorpore la retroalimentación y comentarios de los demás.
  9. Mantenga la calma en momentos de presión y estrés.

¿Qué es la inteligencia emocional y cómo aplicarla? - Espíritu Emprendedor 

Más noticias en EL TIEMPO

icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO