La muestra de cine (S8) homenajea en su XV edici�n a�Kenneth Anger

La muestra de cine (S8) homenajea en su XV edici�n a�Kenneth Anger

La Voz A CORU�A

A CORU�A

Se proyectar�n 142 piezas procedentes de 20 pa�ses entre el 31 de mayo y el 9 de junio

21 may 2024 . Actualizado a las 16:27 h.

La Mostra de Cinema Perif�rica de A Coru�a (S8) present� este martes su nueva edici�n en el auditorio de la Domus. El S8 traer� a la ciudad estrenos, obras in�ditas, referentes internacionales invitados, retrospectivas �nicas en Europa y una clara apuesta por las nuevas generaciones de artistas del 31 de mayo al 9 de junio. �Ya son 15 ediciones del festival, consolid�ndolo como una cita �nica para el cine de vanguardia a nivel mundial�, resaltaron los organizadores. El concejal del �rea de Fomento e Promoci�n da Cidade, y responsable de Cultura, Gonzalo Castro, present� la programaci�n junto con sus directores, Ana Dom�nguez y �ngel Rueda. La potencia creativa de las cineastas mujeres ser� protagonista de la programaci�n del (S8) 2024, que adem�s desvel� su nueva imagen gr�fica.

El mago, la fuerza, los enamorados y la rueda de la fortuna. Esas son las cartas del tarot en las que se basa el nuevo cartel del (S8) y que fue presentado en la Domus, una de las sedes del evento, junto a Palexco, Filmoteca de Galicia y Fundaci�n Luis Seoane. �Una combinaci�n de cartas que desglosa la filosof�a del festival�, tal como explic� �ngel Rueda, y conecta adem�s con un amante del ocultismo y la magia a quien se quiere homenajear: el cineasta norteamericano Kenneth Anger. El autor del famoso libro Hollywood Babylon, publicado en 1965 y en cuyas p�ginas desfilaba lo m�s escabroso de la industria del espect�culo, falleci� hace justo un a�o, en mayo del 2023. La inauguraci�n de (S8) el 31 de mayo le rinde homenaje con la sesi�n El cine de Thelema, en la que se proyectar�n en la Filmoteca de Galicia sus filmes Lucifer Rising e Inauguration of the Pleasure Dome. �El gobierno local apuesta por el cine de vanguardia como parte de su amplia y variada programaci�n cultural y es un honor que este (S8) siga siendo una referencia con numerosos estrenos mundiales y cineastas de prestigio invitados�, se�al� Gonzalo Castro durante su intervenci�n.

Protagonismo femenino

Las artistas mujeres copan la programaci�n del festival, que ofrece m�s de 140 obras al p�blico. El discurso f�lmico de las creadoras de vanguardia se impone como una realidad innegable en una programaci�n que profundiza en la obra de referentes como Narcisa Hirsch, Margaret Honda, Annalisa D. Quagliata o Franci Dur�n. Dentro de la programaci�n del (S8) 2024, la vanguardia gallega m�s joven estar� representada en la secci�n Sinais con los trabajos de Iago Lourido, Yasmina Farhani Luaces y Pablo Agma, reciente ganador de las becas al desarrollo ese8_LAB, organizadas por el festival. Por otra parte, la obra de la artista de Xinzo de Limia, residente en Barcelona, Mar�a Ruido, protagonizar� el programa monogr�fico en l�nea Ultreia et suseia, dedicado cada a�o a las voces m�s destacadas del cine gallego actual. La programaci�n del (S8) contar� con 18 piezas de autor�a gallega.

30 a�os de Film Farm

La Film Farm, proyecto canadiense comandado por Phil Hoffman, que estar� en A Coru�a, cumple 30 a�os y siempre ha sido inspirador para la Mostra de A Coru�a, tal como explicaron sus directores. En una granja en la provincia de Ontario, cada a�o se congrega un grupo de artistas para aprender y compartir t�cnicas de revelado y manipulaci�n anal�gica, para filmar, visionar y compartir cine en un entorno natural, generando as� una experiencia transformadora. Algunos de los trabajos all� creados se podr�n ver en A Coru�a.

La cineasta Rhayne Vermette, con reconocimiento internacional tras su paso por la Berlinale y por Toronto con su primer largometraje Ste. Anne, y la chilena afincada en Canad�, Franci Dur�n, cuyo trabajo, relacionado con la Film Farm, se enraiza en la experimentaci�n con soportes fotoqu�micos, son otras de las protagonistas del foco canadiense del (S8). Adem�s, el dinamismo y la juventud de la escena actual de cine experimental canadiense vienen de la mano de the8fest, festival veterano dedicado a mostrar exclusivamente cine hecho en super 8, dirigido por la cineasta egipcia-canadiense Robin Riad, quien traer� una selecci�n de piezas de la historia del festival.

Desbordamentos

Desbordamentos, la secci�n del festival dedicada al cine expandido que tendr� lugar en la Fundaci�n Luis Seoane, acoge este a�o a dos artistas que transitan ese camino: Ga�lle Rouard y Lynn Loo. De Rouard, una de las fundadoras del m�tico Atelier MTK en Grenoble, podremos ver, entre otras, su pel�cula Darkness, Darkness, Burning Bright, que se estren� en el Festival de R�terdam y gan� el Premio a la Mejor Pel�cula Experimental del festival Curtas Vila do Conde. Lynn Loo, m�sica y cineasta originaria de Singapur radicada en Londres, explora el cine expandido con cine performances en los que emplea varios proyectores de 16 mm funcionando a la vez.

En relaci�n con la dimensi�n formativa e impulsora de creaci�n del (S8), el festival acoge tambi�n las obras resultantes de Baicc, residencia en el LIFT de Toronto que este a�o fue disfrutada por Agn�s Hayden, y de las Becas ese8_LAB, gracias a las cuales la artista peruana afincada en Madrid, Nicole Remy, viaj� al Nanolab en Australia. El resultado de ambos programas podr� verse en la secci�n Desbordamentos.