¡Viernes de cultura! Esto trae el Festival Mundial Viva Venezuela – DiarioVea

¡Viernes de cultura! Esto trae el Festival Mundial Viva Venezuela

0

La agenda incluye presentaciones de Angola, Cuba, Barbados, Palestina, Honduras y San Vicente y Las Granadinas.

VEA / Yonaski Moreno

La programación del Festival Mundial Viva Venezuela, continúa este viernes 17 de mayo en Caracas, Miranda y La Guaira. La música, cantos, ritmos y danzas de raíz tradicional venezolana, serán protagonistas y estarán acompañados de expresiones culturales de diversos países.

Conoce las presentaciones que podrás disfrutar a continuación:

Caracas

Plaza de los Museos (6:00 a 9:00 pm)

-Ensamble Al Tanoura Patrimonial y Al Anfoushi de ritmos orientales de Egipto.
-Grupo Rible Ronald Chacón.
-Leonel Ruiz.
-Música tradicional de Angola.
-Betsaida Machado y la parranda El Clavo.
-Lucía Valentina.
-Parranda La Renovación
-El Cuarteto.
-Grupo Madera.

Polideportivo La Gran Parada, Macarao (3:00 pm)

-Unidad Artística Comunitaria Grupo de Danzas Arcoiris.
-Tambor y Pueblo.
-Sembrando Tradiciones.

Fuerte Tiuna I, El Valle (3:00 pm)

-Unidad Artística Comunitaria Orfeón Simón Rodríguez.
-Las Colmenitas Bolivarianas.

Ciudad Caribia (3:00 pm)

-Unidad Artística Comunitaria Orfeón Simón Rodríguez.
-Toromataí.

Teatro Nacional (4:00 pm)

-Danza Libertadores, de David Morales, España.

Pasacalles, Paseo de Bellas Artes (5:00 pm)

-Parranda de San Pedro.
-Diablos Danzantes de Tarma.

Guaguancó de Colores, San Agustín (7:00 a 9:00 pm)

-Entramado Dúo.
-Fabiola José.
-Corina Peña.
-Marina Bravo y Ensamble.
-Ricardo Mendoza y su grupo.
-Fátima Sulbarán.
-Conjunto Folclórico Nacional de Cuba.

Miranda

Teatro Emma Soler, Los Teques (4:00 a 7:00 pm)

-Parranda Santo Niño de Atoche.
-Trigo, Maíz y Café.
-José Miguel Arteaga.
-Los Cantores de Carache.
-Los Bochincheros de Tintorero.
-Williams Mora.

Teatro Eulalia Buroz, municipio Buroz (4:00 a 7:00 pm)

-Tambor Tuyero de San Juan Parrandero.
-Juan Correa y su Parranda de Naiguatá.
-Tulimari García.
-Caribbean Fusión (Barbados).
-Hermanos Arévalo.
-Cuatro Parranda.

Complejo Cultural de Barlovento, municipio Acevedo (5:00 pm)

-La misma sangre.
-Cultura, identidad y Vida.
-Barloband.

Centro para la Diversidad San Benito, municipio Paz Castillo (4:00 pm)

-Guatak Luciteña.
-Trío del Joropo Tuyero Luciteño.
-Agrupación Epa.

Plaza Bolívar, municipio Simón Bolívar (4:00 pm)

-Wuillians Andrades.
-Danza de la Fuerza Viva de Salamanca.
-Rucaniando.

Plaza Bolívar, El Hatillo (5:00 pm)

-Son y Alegría.
-Expresión patrimonial afrodescendiente.
-María Antonia León y sus músicos.

Plaza 24 de julio de Guatire (5:00 pm)

-Parranda Guararú.
-Alejandro Mejías y su grupo.
-Vámonos pa’ allá.

Valles del Tuy (2:00 pm)

-Taller interactivo: Danzas tradicionales.
-Parranda y sabor.

Sector agricultura, municipio Sucre (9:00 am)

-Taller interactivo: Tambor Quitiplás.
-Agrupación Tambores Show.

Plaza Bolívar de Río Chico, municipio Páez (2:00 pm)

-Sombra de lo nuestro.
-Tradición y canto.
-Los Ilustres.

Plaza Bolívar de San José, municipio Andrés Bello (4:00 pm)

-Barlovento Ardiente.
-Melao Sunw.
-Parranda Agua Clara.

Plaza Bolívar de Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia (5:00 pm)

-Grupo Folclórico Musical El Roso Blanco.
-Joropo Llanero Los Hermanos Núñez.
-Grupo de Danza Yobombó.

La Guaira

Carayaca (4:00 a 7:00 pm)

-Conjunto folclórico Tambores de San Juan.
-Parranda de San Juan infantil.
-Armaira Avariano.
-La Gracia Dance Teather (San Vicente y las Granadinas).
– Danzas Garífuna (Honduras).
-Grupo Folclórico Palestino de Danza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!