Efemérides de hoy 16 de mayo de 2024: ¿Qué pasó el 16 de mayo?

Efemérides

Efemérides de hoy 16 de mayo de 2024: ¿Qué pasó el 16 de mayo?

Consulta las efemérides de hoy 16 de mayo de 2024 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad

Tal día como hoy, 16 de mayo, pero de 2003 se producen una serie de atentados de origen yihadista en Casablanca (Marruecos), uno de ellos contra la Casa de España, en el que fallecieron cuatro españoles. Sin duda han sido los peores sufridos por el país magrebí, dejaron 45 muertos, incluidos los doce terroristas suicidas.

Los ataques ocurrieron de noche, cuando los terroristas se inmolaron en cinco lugares distintos, todos ellos objetivos occidentales o judíos: la Casa de España, un restaurante italiano, un centro cultural judío, un hotel de cinco estrellas y un cementerio judío, matando a 33 personas y causando heridas a más de cien. Los autores procedían del barrio chabolista de Sidi Moumen, a las afueras de Casablanca, donde fueron radicalizados y reclutados por terroristas entrenados en Francia pertenecientes al Grupo Islámico Combatiente de Marruecos, leal a Al Qaeda.

El 16 de mayo de 1997 el presidente de Zaire, Mobuto Sese Seko abandona el poder tras 32 años de dictadura. Tiene que abandonar precipitadamente su país después de que sus tropas fueran derrotadas por el líder rebelde Laurent Kabila, quien vuelve a recuperar el nombre original del país, como República Democrática del Congo. El régimen corrupto y sanguinario de Mobuto había hundido la economía, por contra su fortuna personal se calculó en más de 5.000 millones de dólares. Tras ser depuesto, el 7 de septiembre de ese mismo año fallecería en un hospital de Rabat a consecuencia de un cáncer de próstata que padecía.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 16 de mayo de 2024 y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 16 de mayo?

1509: Zarpa del puerto de Cartagena la escuadra que, al mando del cardenal Cisneros, habría de conquistar Orán (actual Argelia).

1811: Tropas hispano-anglo-lusitanas, mandadas por el duque de Wellington, derrotan a los franceses en la batalla de La Albuera (Badajoz).

1920: El papa Benedicto XV canoniza a Juana de Arco, heroína francesa.

1986: La OTAN aprueba la producción de armas químicas por parte de EEUU.

1989: China y la URSS se reconcilian tras 30 años de antagonismo.

1990: El primer ministro electo húngaro, Joszef Antall, presenta en Budapest el primer Gobierno democrático en cuatro décadas.

1993: Suleimán Demirel es elegido noveno presidente de Turquía.

1997: El presidente de Zaire, Mobuto Sese Seko, abandona el poder tras más de 30 años de dictadura.

2000: Terra, filial de Telefónica para Internet, compra el portal estadounidense Lycos por 12.500 millones de dólares.

2002: Bélgica aprueba una ley que autoriza la eutanasia bajo estrictas condiciones, convirtiéndose en el segundo país europeo, tras Holanda, que despenaliza esa práctica.

2009: Cuatro mujeres son elegidas diputadas en Kuwait por primera vez en la historia.

2011: Crisis financiera: la UE aprueba un rescate de 78.000 millones de euros para Portugal y exige esfuerzos a Grecia.

¿Quién nació el 16 de mayo?

1917: Juan Rulfo, escritor mexicano.

1905: Henry Fonda, actor estadounidense.

1951: Christian Lacroix, modisto y diseñador francés.

1953: Pierce Brosnan, actor irlandés.

1966: Janet Jackson, cantante estadounidense.

1970: Gabriela Sabatini, tenista argentina.

1974: Laura Pausini, cantante italiana.

1986: Megan Fox, actriz estadounidense.

¿Quién murió el 16 de mayo?

1567: Juan Bautista de Toledo, arquitecto español, proyectó y dirigió hasta su muerte las obras del Monasterio de El Escorial.

1696: Mariana de Austria, regente de España.

1990: Sammy Davis Jr., cantante y actor estadounidense.

1995: Lola Flores 'La Faraona', cantante y actriz española.

1998: Enrique Ruiz Vadillo, magistrado español.

2007: Mary Douglas, antropóloga británica.

2010: Alfonso Escámez, banquero español.

2020: Julio Anguita, político español, líder de Izquierda Unida.

¿Qué se celebra el 16 de mayo?

Hoy, 16 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Luz.

Horóscopo del 16 de mayo

Los nacidos el 16 de mayo pertenecen al signo del zodiaco Tauro.

Santoral del 16 de mayo

Hoy, 16 de mayo, se celebran los santos Adán, Andrés y Ubaldo.

Publicidad