Vitor Roque y el fuego cruzado entre Xavi Hernández y la directiva del Barcelona | Fútbol | Deportes | EL PAÍS
_
_
_
_

Vitor Roque y el fuego cruzado entre Xavi Hernández y la directiva del Barcelona

El brasileño no ha jugado nada en los últimos cuatro partidos del equipo azulgrana y solo acumula 276 minutos en 11 encuentros

Vitor Roque
Vitor Roque, durante el partido entre el Cádiz y el Barcelona.NurPhoto (NurPhoto via Getty Images)

“¿Cómo está Vitor Roque?”, pregunta uno de los jóvenes del vestuario del Barcelona. “¿Cómo va a estar?”, resuelve la misma fuente; “pobre chaval, su situación es muy difícil”. Mientras de entrada el grupo azulgrana miraba con cierto recelo la llegada del delantero brasileño (19 años), hoy se apiadan con su situación, ninguneado por Xavi en las alineaciones, alimento para el runrún de un mercado de fichajes que ni siquiera ha comenzado, víctima del fuego cruzado entre cuerpo técnico y directiva. “Somos pocas personas los responsables”, alertó Deco, director de fútbol, sobre quiénes son los que deciden la confección de la plantilla. Y enumeró: “Yo, el presidente y el entrenador... si la información no sale de aquí no sé dónde sale”. La respuesta de Deco, en la víspera del duelo ante la Real Sociedad, no cambió los planes de Xavi: Vitor Roque no jugó ni un minuto ante el cuadro vasco.

No es ninguna novedad la falta de confianza de Xavi en Vitor Roque, como tampoco las especulaciones sobre el futuro del brasileño. El martes por la mañana, en el programa Què t’hi jugues! de la Cadena SER se informó sobre las intenciones del Barcelona: desprenderse de Roque en el próximo verano. Una noticia que Deco no negó. Sin embargo, el máximo responsable del área de fútbol evitó desvelar el futuro de su compatriota. Y, de paso, miró al staff técnico: “Es normal, cuando no hay fútbol hay noticias... El Barça genera discusión y muchas otras cosas. El debate sobre la plantilla y el fair play financiero debe ser interno. No podemos hacer un debate público”.

Pero Deco no es el único miembro de la dirección deportiva que se queja del carrusel de nombres para completar la plantilla que aparecen en los medios. “Se habla de Nico Williams, Dani Olmo, Guido Rodríguez, Kimmich… todos grandes jugadores. Pero nosotros tenemos que trabajar en silencio. En la situación económica en la que está el club no podemos subir el precio de los futbolistas. Y tampoco se nos debería añadir presión”, se quejaba un miembro de la secretaría técnica. La primera respuesta al mercado de fichajes no está en los despachos de Sant Joan Despí sino en los del Camp Nou: “El club debe resolver el fair-play financiero para que podamos volver a la regla del 1x1 (se puede inscribir un euro de salario de un nuevo jugador por cada euro que sale de un traspasado o cedido)”, recuerda la misma fuente.

Vitor Roque, justamente, llegó al club el pasado enero por las dificultades económicas en las que se encuentra el club. Frente a la lesión de Gavi ­—se rompió el ligamento cruzado en noviembre—, la dirección deportiva tenía la opción de reemplazar al canterano. “Pero no teníamos fair-play para traer un centrocampista de calidad”, cuentan en la dirección deportiva. “Entonces”, añaden, “le ofrecimos a Xavi la posibilidad de adelantar la incorporación de Vitor, pensada para el siguiente mercado”.

El Barça había anunciado el fichaje de Roque en julio de 2023: 30 millones, más otros 31 en variables. El facilitador de la incorporación, André Cury, un agente que ha intermediado en 17 jugadores en los que el club invirtió 372 millones, más otros 71 en variables.

El problema, para Roque, fue que aterrizó en el Barcelona tras superar una lesión muscular. “Es un gran fichaje, nos puede aportar mucho”, explicaba en público Xavi. En privado, sin embargo, desde el staff alertaban: “Tiene un poco de sobrepeso”.

Y la presencia de Roque se ha apagado: en los primeros 11 partidos en la Liga disputó 276 minutos (dos goles); en los últimos cuatro se quedó en el banquillo. “Hay mucha competencia. Hay otros futbolistas en mejores condiciones. Es un chico joven que debe mejorar”, explica Xavi. En la secretaría técnica responden: “Es difícil adaptarse a una nueva ciudad y a un nuevo club. Al principio, cuando jugó, no lo hizo mal. Después perdió confianza”. “Si el club no da espacio a Vitor, infelizmente tendremos que buscar una solución. No será una cesión, es perjudicial para un chico joven”, expuso Cury en RAC1. Xavi le abre la puerta de salida, también la dirección deportiva. Mientras tanto, Vitor Roque sigue en el banquillo. “Estaba entre algodones”, justificó su nueva suplencia Xavi. “El futuro está en casa y no en la prensa”, opina Deco. “Pobre Vitor”, concluyen en la plantilla barcelonista.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_