Ni atún ni salmón: este es el mejor pescado para cuidar el corazón y bajar de peso, según estudio de Harvard | dieta | anguilas | anchoas | jurel | Lima | Callao | Ciencia | La República
Ciencia

Ni atún ni salmón: este es el mejor pescado para cuidar el corazón y bajar de peso, según estudio de Harvard

El pescado más efectivo para la salud cardiovascular y el control del peso. Descubre cuál es y por qué debes incluirlo en tu dieta diaria o con qué balancearla.

Este saludable pescado contiene ácidos grasos omega-3, proteínas y vitaminas. Foto: Alimente
Este saludable pescado contiene ácidos grasos omega-3, proteínas y vitaminas. Foto: Alimente

En la constante búsqueda de una alimentación que beneficie tanto al corazón como al peso, los investigadores de Harvard destacaron un alimento por sus nutrientes. Mientras muchos piensan en el atún o el salmón al elegir pescados saludables, un estudio reciente de esta prestigiosa universidad sugiere que hay opciones mejores para quienes buscan optimizar su salud cardiovascular y, al mismo tiempo, controlar su peso.

Este descubrimiento desafía la selección tradicional de pescados en las dietas saludables, pero también introduce alternativas con beneficios sobresalientes. Estos se enfocan en especies ricas en nutrientes específicos que favorecen al corazón y ayudan en la pérdida de peso.

¿Cuál es el mejor pescado para cuidar el corazón y bajar de peso, según Harvard?

El estudio de Harvard resalta las anguilas como una de las mejores opciones para integrar en la dieta de aquellos preocupados por su salud cardiovascular y su peso. Este pescado, aunque menos popular que el atún o el salmón, posee una combinación única de ácidos grasos omega-3, proteínas y vitaminas que lo convierten en un aliado excepcional para el corazón y la gestión del peso corporal.

Además de las anguilas, Harvard también recomienda anchoas y el arenque como excelentes fuentes de proteínas y micronutrientes como hierro, zinc y vitamina B12. Estos pescados, ricos en ácidos grasos omega-3, son claves para aliviar la inflamación en el cuerpo y promover un corazón más saludable.

¿Qué nutrientes tienen las anguilas?

Las anguilas destacan por su alto contenido de proteínas de alta calidad y por ser una fuente rica en ácidos grasos omega-3, como DHA y EPA, esenciales para la salud cardiovascular. Además, aportan una significativa cantidad de vitaminas A, D y B12, junto con minerales como fósforo, magnesio, zinc, potasio, hierro y calcio.

Este conjunto de nutrientes convierte a las anguilas en una opción alimenticia robusta y segura, ya que contienen niveles bajos de mercurio comparados con otros pescados más consumidos.

¿Cuáles son los beneficios de comer anguilas?

Comer anguilas trae consigo múltiples beneficios: desde mejorar la salud cardiovascular al reducir la inflamación, el colesterol y la presión arterial, hasta fortalecer el sistema inmunológico gracias a las vitaminas A, D y E. Además, el alto contenido de DHA apoya la salud cerebral y cognitiva, mientras que la presencia de vitamina A favorece la salud ocular.

Además, las anguilas son un excelente aliado para mantener los huesos y músculos fuertes y facilitar el control del peso gracias a su capacidad para generar saciedad.

¿Cómo comer más pescado en la dieta diaria?

Aumentar la ingesta de pescado en la alimentación puede resultar difícil si no estás acostumbrado a su sabor. Para comenzar, es recomendable mezclarlo con una variedad de ingredientes que lo realcen, elegir pescado fresco y de calidad, y probar distintas especies para variar la dieta.

¿Cuáles son los mejores pescados para cuidar el corazón?

Aparte de las anguilas, otros pescados recomendados por Harvard incluyen las anchoas, el arenque, la caballa y las sardinas. Estos no solo son deliciosos, sino también potentes en nutrientes que apoyan la salud cardiovascular.

En conclusión, si bien el atún y el salmón son opciones saludables, estudios recientes sugieren que explorar otros tipos de pescado como las anguilas podría ofrecer beneficios adicionales para aquellos interesados en cuidar su corazón y manejar su peso de manera efectiva.

Redactora web de la sección Mundo del diario La República. Experiencia en redacción y en corrección de estilo de artículos científicos.