Varios militares ucranianos durante un combate con tropas rusas en la región de Donetsk, abril de 2024.

Varios militares ucranianos durante un combate con tropas rusas en la región de Donetsk, abril de 2024. Reuters

Europa

Rusia reivindica la toma de seis localidades en Járkov y Donetsk a 10 años de los referendos separatistas

En medio de la ofensiva, Vladímir Putin, ha comparecido por el décimo aniversario de los referendos en Donetsk, una de las zonas atacadas.

11 mayo, 2024 15:41

El Ejército ruso ha conquistado cinco localidades en la región nororiental ucraniana de Járkov en el marco de unas acciones ofensivas llevadas a cabo en esa dirección, y otra, en Donetsk, tal y como ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte diario.

Se trata de los poblados de Borysivka, Ogurtsovo, Pletenivka, Pylna y Strilecha, agregaron en Defensa.

Las localidades, ubicadas cerca de la frontera ucraniano-rusa, fueron "liberadas" por las unidades del grupo 'Sever' (Norte) del Ejército ruso, señala el comunicado oficial.

[Así son las armas nucleares tácticas de las que presume Putin: ataques quirúrgicos con misiles de hasta 100 kilotones]

El enemigo perdió en esa dirección a más de 170 hombres en un día, según el parte castrense ruso. La sexta localidad conquistada en las últimas 24 horas es Keramik, en la región de Donetsk, donde Ucrania habría perdido a hasta 390 militares en un día.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó el viernes un intento ruso de abrir un nuevo frente en Járkov, y agregó que las fuerzas ucranianas pudieron repelerlo "con fuego de artillería".

Putin apela a los 10 años de los referendos en Donetsk y Lugansk: "Rusia les devolverá la paz"

En medio de estos ataques en el norte de Ucrania el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado en un telegrama a los habitantes de las regiones anexionadas ucranianas de Donetsk y Lugansk, que Rusia "devolverá la paz" a esos territorios, que hoy hace diez años celebraron referendos para autoproclamar sus independencias de Kiev.

"Estoy convencido de que devolveremos sin falta la paz al Donbás y resolveremos las tareas más complejas. Construiremos y restauraremos carreteras, edificios, escuelas, hospitales, centros médicos y educativos, empresas industriales", ha asegurado Putin en la felicitación remitida a los habitantes de Lugansk.

"Juntos ganaremos", ha asegurado el mandatario rusia a la vez que ha afirmado que el 11 de mayo de 2014 los residentes de Lugansk expresaron su "firme apoyo" a la creación de la república popular de Lugansk y en septiembre de 2022, votaron a favor de "estar con su Patria, Rusia".

Putin señaló que diez años después del primer plebiscito en Lugansk, los rusos luchan por la "liberación de sus tierras históricas" y la seguridad de su país.