Entradas

Conceptos teóricos y disciplinares

  Conceptos teóricos y disciplinares (Según John) Algunos conceptos teóricos del enfoque sistémico son: *Sistema:  es un conjunto de elementos conectados con una estructura y funciones específicas. *Interacción:  son las conexiones y las relaciones entre los elementos de un sistema. *Circularidad:  son las interacciones que existen dentro de un sistema y que son reciprocas y se retroalimentan. *Homeostasis:  Es la tendencia que tienen los sistemas a tener y mantener un equilibrio interno. El enfoque sistémico se alimenta de varias áreas del conocimiento como: La teoría de sistemas:  esta estudia los sistemas en general, y como se aplican. La cibernética:  es el estudio de la comunicación, el control de los sistemas y los procesos de retroalimentación que regula su funcionamiento.  La terapia familiar sistémica:  es un aplicación específica del enfoque sistémico que se utiliza en psicología clínica y está centrada en comprender y abordar los problemas mentales relacionados con la famili

postulados y premisas principales

 En este apartado, hablaremos sobre los postulados y las principales premisas del enfoque sistémico. Según John Poveda  1)     Totalidad:   los sistemas son totalidades organizadas que se pueden entender solo si se analizan en conjunto. 2)     Interdependencia:  los elementos del sistema están conectados, por ende lo que suceda afecta directamente al sistema. 3)     Circularidad:  son las interacciones que existen dentro de un sistema y que son reciprocas y se retroalimentan. 4)     Equifinalidad:  toda acción finaliza en la misma reacción. 5)     Homeostasis:  Es la tendencia que tienen los sistemas a tener y mantener un equilibrio interno. 6)     Jerarquía y organización:  los sistemas tienen una estructura jerárquica y tienen una organización por niveles, si ocurre un cambio en algún nivel los otros niveles se pueden ver afectados.   Según Eliab Sogamoso Principios Clave del Enfoque Sistemático: 1. Pensamiento Holístico: Considerar el sistema en su totalidad, incluyendo sus partes

Objeto de estudio

  Objeto de estudio(Según John Poveda) El objeto de estudio del enfoque sistémico está centrado en los sistemas e interacciones del comportamiento humano y las funciones psicológicas, este enfoque cree que se debe analizar al ser humano no individualmente si no en forma grupal ya que estos pertenecen a amplios sistemas como la familia, la comunidad y la sociedad, la interacción entre el ser y los sistemas influye en el desarrollo y funcionamiento del ser humano. el objeto de estudio incluye: familias y relaciones, grupos y organizaciones, comunidades y sistemas sociales, procesos de cambio y desarrollo.  Objeto de estudio( Según Nayren Mora) El objeto de estudio del enfoque sistémico son los sistemas, entendidos como conjuntos de elementos interrelacionados que forman un todo coherente y que exhiben propiedades y comportamientos emergentes. Estos sistemas pueden ser tanto naturales como artificiales, desde organismos biológicos hasta organizaciones sociales. El enfoque sistémico se cen

Presentación del blog

  En este blog hablaremos sobre uno de los enfoques contemporáneos de la psicología como lo es el enfoque sistémico, los textos que encontraras han sido aportados por estudiantes de psicología de la universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) pertenecientes al grupo 119 del curso enfoques contemporáneos de la psicología. cumpliendo con la unidad 3- tarea 4 del curso a continuación dejare los integrantes del grupo. Angie Katherine Espejo Giraldo  Eliab Daniel Sogamoso Garcia John Fredy Poveda Sarmiento Juan Pablo Castro Rivera Nayren Michel Mora Franco